_
_
_
_

El Gobierno obligará a Gas Natural a vender más centrales de las previstas

El Consejo de Ministros autoriza hoy la OPA sobre la eléctrica Endesa

El Gobierno autorizará hoy la oferta de adquisición (OPA) lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica Endesa en septiembre, pero impondrá importantes condiciones. Así, la empresa resultante de la operación deberá vender centrales con una potencia global de 4.300 megavatios, 1.200 más que lo anunciado por Gas Natural cuando presentó la oferta de compra. Algunas instalaciones que deberán ser vendidas están en Cataluña y en Andalucía, donde Endesa, a través de Fecsa y Sevillana, controla el mercado de generación.

Para autorizar la OPA sobre Endesa, el Gobierno ha seguido algunos de los criterios planteados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y por la minoría de vocales del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que votaron a favor de la operación. Entre otros puntos, ambos organismos plantearon la necesidad de reducir el poder de la nueva empresa en el mercado del gas.

Con la autorización de la operación, el Gobierno abrirá la puerta a la reordenación del sector energético. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) deberá autorizar ahora el folleto de la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_