_
_
_
_

Las obras del metro de Málaga generarán más de mil puestos de trabajo directos hasta febrero de 2009

La construcción del metro de Málaga dará empleo a alrededor de 1.100 trabajadores y generará aproximadamente 4.000 puestos laborales indirectos hasta su inauguración en febrero de 2009, según fuentes cercanas al proyecto. Desde el pasado jueves, la oficina de información del metro ha recibido 50 consultas, de las cuales 10 han sido de personas que buscan trabajo en la obra.

El suburbano de Málaga ya empieza a ser una tímida realidad en las calles. El pasado jueves, los topógrafos empezaron a tomar medidas en la zona del pabellón Martín Carpena, al oeste de la capital de la Costa durbe, para empezar a desviar los 27 kilómetros de tuberías de agua, gas, electricidad y teléfono que coinciden con el trazado de los futuros túneles de la línea 2 del suburbano malagueño, entre el polideportivo y la estación de Renfe. Esta primera fase de los trabajos, con una duración prevista de 19 semanas, será un aperitivo de las obras de una infraestructura que, según los expertos, cambiará la estructura y la forma de concebir la ciudad.

Los desvíos de servicios afectados comienzan con dos meses de retraso sobre la fecha prevista, debido a la falta de acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria de la obra sobre el plan de desvíos de tráfico. El Consistorio temía que la obra provocara el "caos" en la Carretera de Cádiz, la zona más poblada de la ciudad y cuyo peso electoral puede desequilibrar la balanza a favor de uno u otro candidato en las municipales de 2007. Después de varias reuniones, el Ayuntamiento autorizó el pasado miércoles el plan de tráfico para la fase de desvíos, que supondrá únicamente el cierre de 300 metros de un carril en la calle Héroe de Sostoa, ya que la desviación del resto de servicios afectados se puede acometer desde las aceras. A pesar de las ocho semanas de atraso, tanto los constructores como la Junta de Andalucía confían en que el suburbano entrará en servicio en la fecha fijada de febrero de 2009.

Sin embargo, el hecho de que la primera fase de las obras haya comenzado ya no significa que se hayan acabado los problemas. A pesar de que el director de la oficina del metro, Enrique Urkijo, ha declarado que una vez comenzados los trabajos, éstos son "irreversibles", la realidad es que el Ayuntamiento aún mantiene sus reservas sobre el impacto de la construcción de los túneles propiamente dichos en el tráfico de Carretera de Cádiz. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, afirmó el sábado que si hay nuevos retrasos "será porque es necesario". El Ayuntamiento exige la construcción de cuatro soluciones viales que alivien el tráfico en la zona oeste para permitir las obras, y la concesionaria no está dispuesta a ejecutarlas.

Mientras tanto, el metro sigue su gestación en los despachos. La consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, anunció el viernes que el proyecto constructivo de la línea 1 estará listo para su aprobación el próximo verano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_