Mi vecino, el policía municipal
Vivo en Sevilla capital y resulta que mi vecino es policía local de Sevilla y es el que me pisa. Esta persona me tiene manchado el techo de mi cocina y se lo comunicamos para que reparese la posible salida de agua que tuviese.
Bien, yo soy un ciudadano que no debo ningún tipo de impuesto, y mucho menos municipal, para que los funcionarios, incluido él, puedan cobrar todos los meses.
No tengo antecedentes penales ni condenas por hurto, multas de tráfico sin pagar, condenas por escándalo publico ni problemas con hacienda, tengo seguro de automóvil, cuando salgo en bici llevo el casco, etc. No estoy buscado por la justicia ni la policía, mi esposa tampoco.
Por exigir mi derecho a que repare el techo de la cocina de mi domicilio y no hacer caso a mis peticiones, tuve que poner en manos de mi abogado, a través de mi seguro, la situación y a duras penas me parece que ha tenido que abrir su cocina para arreglar el posible salidero enviando un fontanero cuando por mi parte vino un técnico en la materia asegurando que era de mi vecino policía.
Ahora esta familia ni me habla. Ha dejado de dirigirnos la palabra.
Me pregunto, ¿qué clase de servidor es esta persona? ¿solo actúa contra personas decentes? Yo veía que en la zona aparca el coche como le viene en gana y me preguntaba ¿si le multan, se la quitará? Claro, hace poco multaron a un vecino por mal aparcamiento y a éste aún no.
Desde luego este señor no me merece confianza en mis derechos constitucionales.
Por suerte, la inmensa mayoría de la Policía Local de Sevilla no es así y mis más felicitaciones a los que cumplen con su trabajo y garantizan los derechos democráticos y constitucionales de los ciudadanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.