_
_
_
_

PSOE y partidos catalanes pactan la mitad del Estatuto y abordan hoy la financiación

Todos los negociadores coinciden en que esta jornada será decisiva para saber si hay acuerdo

El Gobierno y los partidos catalanes que apoyan el Estatuto -CiU, PSC, ERC e ICV-EU- han acordado ya casi la mitad del texto (107 artículos de 227) en una sesión maratoniana que continuará hoy, con el objetivo de poder anunciar un pacto definitivo para mañana. La representación política que negocia el Estatuto en el Congreso aplazó para hoy los dos puntos más conflictivos, la financiación y la denominación de Cataluña, aunque sobre ambas cuestiones hubo conversaciones paralelas entre los principales líderes de las fuerzas negociadoras, que no participaron en la reunión multilateral.

Más información
Acuerdos y desacuerdos
Bono asegura que Cataluña no será reconocida como nación en el Estatuto

Tanto la representación gubernamental como la de los partidos catalanes pretenden llegar a la ponencia del Congreso, que se constituirá la primera semana de febrero, con "garantías de acuerdo". El portavoz de la delegación del Gobierno y el PSOE, Diego López Garrido, y la representante del PSC, Manuela de Madre, precisaron que "no habrá prórroga" para acordar los "aspectos esenciales" del Estatuto, una vez pasado el viernes -víspera del Comité Federal del PSOE-, aunque admitieron que pueden quedar flecos que se cerrarán en la ponencia parlamentaria. "Lo que no se arregla en tres días tampoco se arregla en 30 años", afirmó un elocuente Miquel Iceta, del PSC.

Todos los portavoces de los grupos reunidos en el Congreso, con la excepción de CiU, coincidieron en resaltar la importancia de lo acordado en la jornada de ayer, en la que se abordó -durante 12 horas- buena parte del Estatuto, del artículo 2 hasta el 149, con acuerdos en la mayoría de los aspectos tratados. Esta parte comprende el título preliminar, derechos y deberes, instituciones, justicia y competencias. López Garrido destacó que los acuerdos alcanzados suponían la "constitucionalización" del Estatuto.

El portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre, dijo ayer por la noche que se avanzaba "lentamente" y puso el acento en que su grupo no era "tan optimista" como el resto sobre el alcance de los acuerdos, aunque admitió que existía "buena predisposición al acuerdo". "Vamos por la senda de la esperanza", señaló.

Esta actitud generó la réplica del portavoz de Esquerra Republicana, Joan Ridao, que criticó la actitud de los nacionalistas, aunque no les citó expresamente, por presentar una visión pesimista de la negociación para al final aparecer como componedores del acuerdo. Idéntico análisis realizó Iniciativa per Catalunya-Esquerra Unida. Su portavoz, Jaume Bosch, aplaudió la flexibilidad de ambas partes para alcanzar un pacto sobre el sistema competencial y suscribió el optimismo de sus compañeros del tripartito catalán. No obstante, todos los grupos mantuvieron cautelas sobre el resultado final de la negociación ya que hasta que en la jornada de hoy, jueves, no se aborde su asunto más polémico, como es el modelo de financiación para Cataluña, no se podrá saber cual será el desenlace de las negociaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los partidos catalanes esperan arrancar del Ministerio de Economía un compromiso sobre la creación de una agencia tributaria única en Cataluña y fijar los criterios de solidaridad para que esta comunidad no pierda posiciones en el ranking de renta per cápita tras las aportaciones a los mecanismos de solidaridad. Asimismo, reclamarán la cesión de un mayor porcentaje de impuestos estatales.

Ayer, también se incorporó a la negociación el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, quien calificó la jornada de hoy como "decisiva" para saber si finalmente habrá un acuerdo político sobre el Estatuto. "No hay un segundo tiempo en este partido", remachó.

Los negociadores de CiU, ERC e ICV-EU, ayer en el Congreso de los Diputados.
Los negociadores de CiU, ERC e ICV-EU, ayer en el Congreso de los Diputados.GORKA LEJARCEGI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_