_
_
_
_

El ministro de Defensa emplaza al fiscal general a estudiar acciones legales contra 'Avui'

El Jemad, tras recibir protestas de altos mandos del Ejército, pidió amparo a Bono

El Ministerio de Defensa envió ayer un escrito a la Fiscalía del Estado en el que insta posibles acciones contra el periódico catalán Avui por incluir un artículo en el cual, bajo el título Manual del buen golpista, se señalaba que si los militares entran en Barcelona "recuerden que la ordenanza de civismo de Barcelona prohíbe la práctica de la prostitución en según qué supuestos. Por tanto, mejor que vengan sin sus madres". El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz, después de una mañana de protestas de varios altos mandos del Ejército, pidió acciones al ministro.

Más información
Mal periodismo
El diario 'Avui' pide perdón por un texto sobre militares y alega que la Cope lo "malinterpretó"
La fiscalía abre diligencias contra el diario 'Avui' por el artículo contra el Ejército

En un artículo de opinión publicado el pasado jueves bajo la firma del Iu Forn, Avui recuerda a los militares que, si han de entrar en Barcelona, "la ordenanza de civismo prohíbe la práctica de la prostitución en según qué supuestos. Por tanto, mejor que vengan sin sus madres".

La lectura del artículo causó, según fuentes de Defensa, profundo malestar en el Ejército. El jefe de la Inspección General del Ejército de Tierra, teniente general Francisco Boyero Delgado, expresó su protesta y solicitó acciones legales. Asimismo, el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), José Antonio García González, manifestó la necesidad de adoptar medidas. Finalmente, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz, instó al ministro de Defensa, José Bono, a instar al fiscal general del Estado a que estudie acciones legales.

El subsecretario de Defensa, Justo Zambrana, solicitó un dictamen del gabinete jurídico y, más tarde, el ministerio elevó al fiscal del Estado, Cándido Conde-Pumpido, un escrito en el que solicita que estudie si las expresiones del periódico catalán pudieran constituir delito. Tanto el ministro Bono como el fiscal togado militar, Benito Trillo-Figueroa, informaron a Conde-Pumpido sobre el malestar creado, y el fiscal remitió el escrito de Defensa a la secretaría técnica de la Fiscalía General del Estado para su estudio.

A su vez, el departamento de Comunicación del Ministerio de Defensa se dirigió al periódico catalán para exigir una rectificación y disculpas. Fuentes de Defensa dijeron que la dirección del diario así como el autor del artículo reconocieron su error. Anunciaron que incluirán en su edición de hoy una disculpa por el contenido de la columna en cuestión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El incidente ilustra, según fuentes consultadas, la atmósfera cargada que vive el Ejército a raíz de las declaraciones del teniente general Mena durante la Pascua Militar en relación con el proyecto de reforma del Estatuto catalán y sus consecuencias de ser aprobado como llegó en su día al Congreso de los Diputados desde el Parlament de Cataluña.

"Los jefes militares expresaron durante la jornada de ayer su protesta. Hubo muchas llamadas telefónicas desde Cataluña y otros puntos del país. Fue esta situación la que llevó al Jemad, Félix Sanz, a pedir al ministro alguna acción para poner freno a una posible deriva de ataques", explicó una fuente consultada.

La edición de hoy

El ministro Bono canalizó con diligencia el malestar aún cuando está por ver si las expresiones utilizadas serían constitutivas de un delito. Fuentes de la Fiscalía del Estado dijeron que analizarán la semana próxima el contenido del artículo.

La esperanza general, según detectó ayer éste periódico, es que las explicaciones que pueda ofrecer en su edición de hoy la publicación catalana ayuden a rebajar la tensión. "Quizá un acto de contrición permita olvidar este incidente. Lo peor es que ha ocurrido en coincidencia con el pase a la reserva de Mena Aguado y cuando las aguas parecían entrar en su cauce. La reacción militar de ayer fue enérgica", añadió la fuente consultada.

Según las explicaciones ofrecidas por el periódico, el autor se refirió siempre a militares golpistas y no al Ejército español como institución. Con todo, se ha reconocido que se trató de "un artículo desafortunado".

Otro de los aspectos subrayados ha sido el hecho de que el incidente coincidiera, asimismo, con los avances que se han observado en la víspera en relación con el proyecto de Estatuto catalán. Una fuente gubernamental señaló: "Cuando avanzamos en uno de los frentes más espinosos de los últimos tiempos es de lamentar que al mismo tiempo quede empañado por un hecho irrelevante pero no por ello menos irritante".

La secretaría técnica elevará al fiscal general del Estado una valoración de los contenidos y propondrá el curso de acción posible. En ello influirá la rectificación que el periódico prometía para hoy sábado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_