_
_
_
_

Un locutor que gana 500 millones de dólares

Howard Stern, uno de los conductores de radio más célebres y polémicos de Estados Unidos, comenzó ayer a ganarse su modesto sueldo de 500 millones de dólares (repartidos en cinco años) en la radio digital Sirius. Stern es un veterano con 25 años de experiencia cuya lengua afilada, su debilidad por los temas sexuales y su adicción a maldecir le había convertido en una de las víctimas predilectas de los censores de la Federal Communications Commission (FCC), el organismo que vigila la decencia en los medios de comunicación.

En 2004, tras el escándalo televisivo del pezongate (el pecho de Janet Jackson) y la consiguiente radicalización de la FCC, Clear Channel Communications, propietaria del programa de Howard Stern, decidió eliminarlo de seis emisoras nacionales tras recibir multas millonarias por el lenguaje utilizado por el locutor. Stern, que esperaba en cambio ser defendido, decidió entonces aceptar la oferta hecha por Sirius Radio para dirigir dos de sus canales y llevarse a esa plataforma su magazine diario, que arrancó ayer sin censura.

Más información
La radio vía satélite despega en Estados Unidos

La radio digital está exenta de las regulaciones de la FCC, lo que permitirá a Stern incluso emitir sexo en directo, algo que anunció feliz en su primer día de emisión. El precio que ha pagado Sirius Radio por fichar al locutor podría parecer excesivo, pero lo cierto es que Stern ha llegado a tener 12 millones de oyentes diarios y su programa ha generado 100 millones de dólares en publicidad en otras emisoras. Desde que Sirius anunció que había contratado a Stern, los 600.000 suscriptores de esta radio de pago (13 dólares al mes) se han multiplicado y ya son más de 3,3 millones.-

Howard Stern responde a preguntas durante la conferencia con que debutó en directo a través de la antena.
Howard Stern responde a preguntas durante la conferencia con que debutó en directo a través de la antena.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_