_
_
_
_

La Alhambra muestra la pintura nazarí de las Casas del Partal

La Alhambra abrirá a partir de hoy al público las Casas del Partal, que datan del siglo XIV y que presentan restos de adornos de yesería y pinturas murales de tipo cortesano. La apertura se produce dentro del programa El espacio del mes. "Por criterios lógicos de conservación" sólo se podrá acceder los martes, miércoles y jueves con la entrada general de la Alhambra y en horario de 8.30 a 18.00, según informó el patronato en un comunicado.

Las cuatro Casas del Partal -Casa de González Pareja, Casa de Villoslada, Casa de los Balcones y Casa de las Pinturas- son independientes, todas tienen dos plantas y carecen de patio. El principal atractivo de estas casas, que datan del siglo XIV, es que guardan en su interior restos de adornos de yesería, una hermosa armadura y especialmente unas pinturas murales de tipo cortesano que constituyen para algunos el único ejemplo conservado de pintura nazarí, ya que las pinturas de las Salas de los Reyes en el Patio de los Leones fueron realizadas por pintores cristianos.

Este espacio está cerrado al público y la visita está restringida para asegurar su conservación. Aunque se abrirán al público durante este mes, a las Casas del Partal no podrán acceder más de 25 personas simultáneamente, informó el patronato.

Casa de las Pinturas

Entre estas casas destaca la Casa de las Pinturas, construida dentro del primer cuarto del siglo XIV, y cuyas pinturas fueron descubiertas por Modesto Cendoya en 1908 al quitar unos enlucidos. Las escenas de dichas pinturas fueron estudiadas y descritas minuciosamente por Manuel Gómez-Moreno en 1912.

Se trata de pinturas al temple sobre estuco divididas en tres registros horizontales: escenas de caza, botín y regreso al campamento, escenas festivas. Estas pinturas resultan muy interesantes para reconstruir aspectos de la vida de entonces, desde las vestimentas hasta cómo podía ser una fiesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_