_
_
_
_

Vueling duplica el capital para financiar la expansión

Claudi Pérez

La compañía aérea Vueling, propiedad entre otros de la firma de capital riesgo Apax Partners y la sociedad inversora Hemisferio, acaba de cerrar con sus accionistas actuales una ampliación de capital de 30 millones de euros, más una línea de crédito con la banca de 20 millones adicionales con la finalidad de financiar su expansión, según su consejero delegado, Carlos Muñoz.

La aerolínea catalana, que fuera lanzada hace tan sólo un año y medio y que se ha propuesto como objetivo salir a Bolsa en el plazo de otros dos años "cuando haya consolidado su crecimiento", duplica así capital para cumplir sus planes, que pasan por abrir nuevas rutas en Madrid y Barcelona en 2006. La previsión para este año es que el volumen de facturación se duplique, hasta alcanzar los 275 millones de euros y, según Carlos Muñoz, Vueling podrá entrar en beneficios ya al final de este ejercicio.

La ampliación de capital no comportará cambios en el accionariado, en una operación que supondrá aumentar el capital hasta los 60 millones de euros. En el capital están presentes la firma anglosajona de capital riesgo Apax Partners, con un 40% de las acciones, Inversiones Hemisferio -sociedad inversora de la familia Lara, propietaria a su vez del grupo de comunicación Planeta-, con 30%, el equipo gestor, que controla un 23%, y el presidente de la compañía estadounidense, también de tarifa reducida, JetBlue, con un 7%. En paralelo, la empresa ultima una línea de crédito de 20 millones adicionales para financiar la compra de aviones.

Nuevos aviones y rutas

Actualmente, Vueling está operando con un total de nueve aviones Airbus A320, pero la aerolínea ha cerrado ya pedidos para hacerse con 12 aviones más. En sus planes está adquirir otros tres A320, una vez cerrada la línea de crédito cuya negociación ultima.

La compañía tiene previsto abrir nuevos rutas tanto en su base principal, El Prat, como en Barajas, donde se estrenó en noviembre con una inversión de 15 millones de euros. Vueling ha iniciado esta semana sus vuelos a París y Bruselas desde Madrid, y cuenta ya con 12 rutas que conectan España con varias capitales europeas. En Barcelona abrirá tres nuevas rutas en 2006 e incrementará las frecuencias en los destinos hacia los que ya opera. Muñoz asegura que Vueling "no será el socio que busca Iberia" para lanzar una aerolínea de bajo coste con sede en Barcelona.

Vueling cerrará el año con una facturación de unos 135 millones, y prevé salir de los números rojos en el último trimestre del año, pese a la subida del carburante. El objetivo para 2006 es elevar la facturación hasta los 275 millones de euros, más del doble que la de este año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Claudi Pérez
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_