_
_
_
_

La policía busca a un sospechoso del asesinato de un abogado de Castellón

Dos agentes pudieron verlo cuando huía del lugar del suceso

María Fabra

El presidente de la Audiencia de Castellón, Carlos Domínguez, desveló ayer la existencia de "algún sospechoso" de la muerte del abogado Carlos Reverter, de 43 años, el martes a consecuencia de la paliza que le propinaron tras secuestrarlo. Al parecer, la policía trabaja, sobre todo, en la búsqueda de un hombre, de origen magrebí, que los agentes de la patrulla que localizó el vehículo del letrado pudieron ver antes de que emprendiera su huida.

La policía baraja la posibilidad de que el sospechoso presente alguna herida ya que, en su huida, saltó por un terraplén. En cualquier caso, la operación se amplía a la búsqueda de una segunda persona, después de que la autopsia desvelara la brutalidad de la paliza y la sospecha de que fuera propinada por más de una persona.

Según el análisis del cadáver de Reverter, éste recibió más de una treintena de golpes de los que, al menos cuatro, le fueron asestados a la cabeza y afectaron al cráneo.

El vehículo es otro de los elementos con los que están trabajando los agentes ya que, al parecer, en su interior existen numerosas huellas. Sin embargo, en el caso de que el autor o autores sean ciudadanos indocumentados, la obtención de estos datos resultará inútil para la identificación de los autores.

En cualquier caso, de momento, no se ha producido ninguna detención y, según manifestó el presidente de la Audiencia, estos casos "requieren de una cierta dosis de tranquilidad para no precipitarnos y tomar medidas equivocadas, aunque la investigación está en buenas manos". Carlos Domínguez acudió ayer a la concentración convocada por el colegio de abogados de Castellón que reunió a cerca de dos centenares de personas. Allí mismo señaló: "Tenemos que pensar que vivimos en una sociedad que evoluciona para bien y para mal, y que a lo mejor no estamos acostumbrados a ciertos comportamientos que ahora tendremos que empezar a aceptar".

Por su parte, las palabras del alcalde de Castellón, Alberto Fabra, quien se refirió al crimen como "cosas que antes no pasaban o eran extraordinarias", tuvieron ayer una respuesta unánime en el PSPV. Tanto el secretario general de la agrupación local, Juli Domingo, como el portavoz del grupo municipal socialista, Ignacio Subías, calificaron de "miserable" la actitud del alcalde y criticaron su "intento de obtener rédito político de unos hechos lamentables, aún a costa de contribuir de forma irresponsable a extender una sensación de alarma social, sin importarle las consecuencias, y de minar la confianza en los cuerpos y fuerzas de seguridad".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_