El Ayuntamiento de Cádiz fomenta la artesanía con una feria
El Ayuntamiento de Cádiz demostrará esta Navidad que la artesanía tiene múltiples significados. Pueden ser vasijas de vidrio cuidadosamente diseñadas, también bisutería hecha a mano reconvertida en artículos de lujo, o abanicos como complemento a prendas de vestir cosidas de forma tradicional. Artesanía puede ser también un queso de oveja o repostería mimada en ollas y hornos de las cocinas de toda la vida. La demostración de estas múltiples acepciones se hará en una feria profesional que congregará a artesanos de varios puntos de España en la plaza de San Antonio, en pleno centro de la ciudad.
La feria, que cumple este año su tercera edición, arranca hoy y se mantendrá hasta el 5 de enero. De esta forma se quiere promocionar como un gran punto de venta de regalos navideños. En total serán 19 puestos de cerámica, bisutería, textil, gastronomía, cosmética, marroquinería o serigrafía. Principalmente han sido invitados artesanos gaditanos. Porque la feria quiere servir de encuentro a estos profesionales. "Es una oportunidad para que se den a conocer", aseguró ayer en la presentación de este evento la concejal responsable de Artesanía, Rosario Soto.
Sin embargo, la feria no satisface a todos. La asociación de vecinos del barrio del Pópulo, donde se ha fomentado el asentamiento de tiendas de artesanía, ha criticado que el Consistorio gaditano ubique los puestos fuera de su zona y no haya contado con ellos para su organización.
Soto rechazó las críticas porque entiende que la feria no es competencia a las intenciones de consolidar un barrio artesanal en la capital gaditana.
El Ayuntamiento defendió ayer la necesidad de impulsar, en paralelo a esta feria, actividades formativas y de apoyo a la comercialización de los productos artesanales como una fuente de creación de empleo y de riqueza en la ciudad, al margen del valor artístico de las creaciones. El encuentro de profesionales se financia con fondos de la Unión Europea, el Ministerio de Economía y Hacienda, la Diputación de Cádiz y el Consistorio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.