_
_
_
_

La oposición en la ONCE acusa a Caldera de permitir irregularidades

Santiago Carcar

La oposición a la actual dirección de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) acusó ayer al Ministro de Trabajo, Jesús Caldera, de "mirar para otro lado" y permitir que se sucedan irregularidades en los sorteos del popular cupón.

El ex director general de la organización, Miguel Durán, que encabeza esa oposición, aseguró que la ONCE, cuyas emisiones son autorizadas por un patronato del que forman parte los ministerios de Trabajo, Interior y Economía y Hacienda, emite más cupones de los que vende en un porcentaje que llega hasta el 50% en determinados sorteos. El ahorro en premios no pagados ascendería a 1.400 millones de euros al año. "Es una estafa", aseguró Durán en un encuentro con los medios de comunicación, ante la que, según dijo, el ministro de Trabajo, Jesús Caldera no actúa.

La Plataforma Unitaria de Encuentro para la Democracia de la ONCE (PUEDO), que encabeza el propio Durán, ha llevado el caso a la Audiencia Nacional, que lo rechazó en principio, aunque finalmente, tras ser recurrida la inadmisión, ha decidido que se instruya el caso.

La ONCE ha desmentido en repetidas ocasiones las acusaciones de Durán y ha recordado que la cuantía de los premios viene establecida por la legislación vigente, que establece un total del 51% del dinero recaudado a través de las ventas del cupón.

Sobre este extremo, Durán explicó que la Lotería Nacional también emite en ocasiones más de lo que vende, "aunque no en los porcentajes en que lo hace la ONCE", y amenazó con extender la denuncia sobre presuntas irregularidades en la organización de ciegos al propio Caldera y al resto de los ministerios implicados en su supervisión. En general, Durán cuestionó la gestión de la actual dirección de la ONCE, a la que responsabiliza de que este año, la organización registre pérdidas de casi 75 millones de euros por primera vez en su historia.

La ONCE, por un acuerdo firmado con el anterior Gobierno del PP, recibirá la diferencia entre ingresos reales por ventas y previsión de ingresos hasta el año 2011. Por el ejercicio 2005 recibirá 74 millones de subvención.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Carcar
Nacido en Bilbao en 1963. Periodista especializado en información económica y de empresas. Ha trabajado en prensa escrita desde 1989. Durante 24 años formó parte de la redacción de EL PAÍS. Ha formado parte también de las redacciones de Infolibre, Diario Bez y la Información (Henneo). Colaborador en medios digitales, radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_