_
_
_
_

La Comunidad destinará 1.234 millones en 2006 para la integración de los inmigrantes

La directiva de una federación de ecuatorianos acusa a otra de haber engañado a Aguirre

El Gobierno regional aseguró ayer que destinará el próximo año 1.234 millones de euros para la integración de la población inmigrante, frente a los 176 millones de euros, siete veces menos, que dedicará para este mismo fin el Gobierno central, que preside José Luis Rodríguez Zapatero. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, destacó que estos más de mil millones de euros destinados a que "los inmigrantes tengan las mismas oportunidades que el resto de madrileños" se unen a otros programas de cooperación.

Más información
Aguirre pedirá al Gobierno que propicie el voto de los inmigrantes en las municipales de 2007

Aguirre intervino en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede de la presidencia regional, al cual asistieron la consejera de Inmigración, Lucía Figar, y alrededor de 50 asociaciones de ecuatorianos residentes en España. En el caso de Ecuador, la presidenta aseguró que el próximo año "destinará el doble de fondos, de uno a dos millones de euros, para proyectos destinados a la lucha contra la pobreza, la igualdad de oportunidades para las mujeres ecuatorianas y a fomentar el espíritu emprendedor a través de microcréditos", informa Efe.

Durante su intervención en la inauguración del Congreso Nacional de Ecuatorianos, Aguirre recordó su visita el pasado verano a este país, del que medio millón de ciudadanos han emigrado a diferentes regiones de España, entre ellas Madrid, en la cual viven 200.000 ecuatorianos. También elogió el "espíritu emprendedor y trabajador" de los inmigrantes y destacó que el 60% de los 200.000 nuevos trabajadores registrados en la Comunidad el último año son inmigrantes.

La música ecuatoriana puso fin al discurso de la presidenta, que se animó a bailar durante unos minutos una de las danzas típicas de la región de Otovola.

Durante este fin de semana, los representantes de la Federación Nacional de Ecuatorianos en España (Fenadee) analizan los problemas sociales de la población ecuatoriana en España. Entre las propuestas que se debatirán en este congreso destacan la reivindicación del derecho a paro de las trabajadoras domésticas o el derecho al voto de los inmigrantes residentes, entre otras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Walter Mateo Vivanco Torres, secretario general de Fenadee, difundió ayer un comunicado en el que asegura que un grupo de ciudadanos ha suplantado a "los principales mentalizadores y representantes legales" de la federación. "Lamentamos que las autoridades de la Comunidad de Madrid hayan sido engañadas por estos ciudadanos que están pasando de toda norma legal y democrática y abusando de la buena fe y trabajo de las instituciones y sus representantes. Creemos que el desconocimiento de las autoridades de la Comunidad de Madrid ha permitido que la respetable institución haya hecho una inversión en la gestión de una directiva fantasma", dice la nota, que aclara que la directiva fue elegida el pasado 28 de octubre en Totana (Murcia) con la participación de 23 asociaciones. La directiva quedó formada por Walter Mateo Vivanco Torres, Juan Carlos Lucero Carrión, Antonio Arévalo y César Augusto Riera Proaño, como quedó registrado en el Ministerio del Interior el pasado 11 de noviembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_