Ibercaja dedica 220.000 euros para proyectos de Educación e Investigación.
El Convenio, incluido dentro de la Obra Social de Ibercaja, permitirá dar becas de Erasmus a los que tienen menos medios en un futuro próximo.
El Consejero de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, el director general de Ibercaja, José Luis Aguirre, y el director de la Obra Social Ibercaja, Román Alcalá, firmaron la semana pasada un Convenio Anual de colaboración que dará cobertura al programa Erasmus y a diversos proyectos de divulgación científica.
El Departamento tiene como objetivo prioritario la concienciación sobre los valores del desarrollo científico y tecnológico inculcando, entre los colectivos más jóvenes, el interés por el mundo de la investigación y del estudio. Ibercaja, por su parte, ha aportado 220.000 euros para el programa Erasmus y para las tareas de divulgación científica, dado que entre sus fines figura el desarrollo de obras de interés social en beneficio de la comunidad.
Aguirre mostró su satisfacción por la firma del convenio para impulsar el programa Erasmus, que consideró fundamental para fomentar la "igualdad y el intercambio cultural entre los jóvenes europeos". El Director General de la entidad de ahorro señaló que "Aragón es pionera en el programa Erasmus", que en el curso 2004-2005
posibilitó que un total de 815 estudiantes de la Universidad de Zaragoza completaran sus estudios en universidades europeas acogidas a esta iniciativa.
Por su parte, el Consejero de Ciencia explicó que el convenio, incluido dentro de la Obra Social de Ibercaja, permitirá dar becas de Erasmus a los que tienen menos medios e "incrementar el dinero" en un futuro próximo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.