IU pide a Educación que extrapole y estudie los datos de Andalucía del informe PISA
Izquierda Unida instará a la Consejería de Educación, mediante una proposición no de ley en el Parlamento, a desarrollar un análisis oficial del informe PISA sobre la educación en España, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que permita tabular los resultados referidos a Andalucía.
El diputado de IU Ignacio García aseguró que el objetivo de esta iniciativa es "contar con un conocimiento aproximado de la realidad de la educación en Andalucía, sin tener que esperar al próximo informe", en el que ya se ha anunciado que se abordará un estudio preciso sobre la comunidad, pero que no verá la luz hasta el año 2007.
García sostuvo que, al margen de la polémica sobre la ocultación o no por parte de la Consejería de este balance negativo sobre la educación andaluza, "lo importante ahora es extrapolar cuantos datos sobre nuestro sistema educativo sean posibles". El izquierdista opina que, de este modo, se podrá comenzar a trabajar sobre las "deficiencias que descubre y paliarlas".
La federación de izquierdas propone que la Consejería de Educación encargue a alguna universidad la tarea de tabular los resultados relativos a Andalucía siguiendo los parámetros utilizados por la OCDE. Una vez realizado el informe, la Consejería debería presentar al Parlamento las conclusiones antes de que finalice el año en curso.
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, afirmó el jueves en el Parlamento que no existe ningún informe PISA específico sobre Andalucía y que la polémica creada en torno a supuestos malos datos es "artificial". Chaves contestó de esta forma a la portavoz del PA, Pilar González, quien explicó que, aunque los datos no estuvieran disgregados en informes anexos al general, lo cierto es que el citado análisis chequeó 50 centros y 1.400 alumnos andaluces, cuyos resultados es fácil extrapolar.
La andalucista afirmó que estos resultados del estudio "son contundentes y revelan el fracaso del sistema". Chaves anunció que ha pedido a la OCDE que para 2007 disgregue los datos de Andalucía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Izquierda Unida
- Junta Andalucía
- Informes Pisa
- VII Legislatura Andalucía
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- OCDE
- Política educativa
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Organizaciones internacionales
- Andalucía
- Parlamento
- España
- Relaciones exteriores
- Partidos políticos
- Administración pública
- Educación
- Política