Fabra defiende que puede acceder al censo cuando quiera y como quiera
Carlos Fabra, presidente del PP de Castellón, justificó ayer la legalidad de su petición del censo de inmigrantes a los máximos responsables de su partido en cada municipio, después de que el subdelegado del Gobierno en Castellón, Juan María Calles, anunciara la apertura de un expediente informativo con el fin de averiguar si se ha producido el envío de información particularizada. Carlos Fabra mandó ayer "callar" al subdelegado y le acusó de actuar con "falta de ética política". "Hemos pedido que nos digan el número de gente, por nacionalidades, que hay censados pueblo por pueblo", alegó. "Lo hemos pedido y volveremos a pedirlo cuantas veces queramos", sentenció. De esta manera, Fabra se acogió a una de las excepciones que prevé la Ley de Régimen Electoral, que señala que sólo se pueden facilitar datos estadísticos "que no revelen circunstancias personales de los electores".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.