Rechazada una moción del PP contra el imán de la principal mezquita de Lleida
El líder musulmán se negó a ser entrevistado por una periodista porque ésta iba maquillada
Los votos del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lleida, formado por el PSC, ERC e ICV, hicieron fracasar en el pleno municipal celebrado ayer una moción presentada por el PP para reprobar al imán de la principal mezquita de la ciudad, Abdelwhab Houzi, por su actitud supuestamente discriminatoria hacia las mujeres. Houzi se negó a ser entrevistado por una periodista en los estudios de una televisión local aduciendo que su religión no le permitía durante el Ramadán ser entrevistado por una mujer maquillada.
En la moción, que fue respaldada por los grupos de la oposición, el PP y CiU, se señala que el consistorio, como gobierno del municipio, ha de promover la participación de todos los ciudadanos en los asuntos públicos y que un canal de participación es la Asamblea de Religiones, que depende de la concejalía de Derechos Civiles, Cooperación e Inmigración, entre cuyos objetivos están la participación e integración de todos los ciudadanos con independencia de la comunidad religiosa a la que pertenezcan.
Después de calificar de "negligente" la conducta discriminatoria del imán Houzi, los autores de la moción consideran que el Ayuntamiento de Lleida no puede permanecer impasible ante un hecho tan grave y desagradable en el que se han vulnerado dos derechos fundamentales en los que se inspiran las sociedades democráticas: el derecho a la información y el derecho a la igualdad de sexos. Sin embargo, tras considerar "intolerable y condenable" la actitud del imán, el equipo de gobierno votó en contra de la moción "para no solemnizar en un pleno la reprensión a un individuo".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.