_
_
_
_

Un ciclo de charlas muestra en Bilbao la presencia diaria de las matemáticas

El País

La Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao acoge el segundo ciclo de conferencias Las matemáticas en la vida cotidiana con el objetivo de acercar esta ciencia a la sociedad y mostrar que forma parte fundamental de la vida diaria. En un esfuerzo por desechar la imagen negativa que se tiene de las matemáticas, la primera charla (hoy, 19.30) se titula Música y matemáticas: Historia de una relación, y será impartida por Vicente Liern Carrión, profesor de la Universidad de Valencia, acompañado por la música del saxofonista José Martínez Delicado. La charla mostrará que gran parte de la música sigue una estructura matemática innegable. Para demostrarlo con ejemplos prácticos, y además del saxofonista, se utilizará un ordenador.

El recorrido continuará, en el mismo lugar y a la misma hora, el próximo 3 de noviembre con la conferencia El crecimiento tumoral y la respuesta inmunológica, que impartirá Antonio Bru, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Se explicará cómo la matemática interviene en la medicina y, en este caso, cómo su aplicación hace posible determinar el crecimiento de los tumores sólidos.

La profesora de la UPV Marta Macho cerrará el ciclo el 24 de noviembre con De Dalí a Moebius a través de la paradoja.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_