_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Asuntos internos

La Bolsa española se ha quedado atrancada por los problemas que se les han planteado en los últimos días a algunos valores, en particular al Banco SCH tras la publicación de sus resultados trimestrales y de la compra de una participación del 19,8% en el banco estadounidense Sovereign Bancorp. La situación creada por Endesa y Gas Natural tras la OPA lanzada por esta última tampoco gusta a los inversores, que empiezan a cansarse del amplio cruce de acusaciones entre ambas sociedades.

Así las cosas, el Ibex 35 fue el único entre los grandes índices europeos que cedió terreno, al bajar el 0,03%, lo que le mantiene por debajo de los 10.500 puntos.

La cotización del Banco SCH perdió ayer el 0,47%, en medio de un gran desconcierto por la diversidad que muestran las recomendaciones de los analistas, que van desde la mejora del precio objetivo y la recomendación de comprar hasta la rebaja de la nota de sobreponderar a neutral. Opiniones hay para todos los gustos y ayer la acción dio unos cuantos tumbos como consecuencia de la interpretación que hacían los inversores de las recomendaciones de los analistas, aunque al final se impuso el criterio vendedor.

Los títulos de Endesa también cedieron a la presión y terminaron perdiendo el 1,61%, con lo que el precio ofrecido por Gas Natural se redujo a 20,21 euros, por los 20,75 a que cerraba Endesa y los 21,30 que resultaban al lanzar la OPA.

La contratación en el Mercado Continuo descendió ayer hasta los 4.922,61 millones de euros, con el Banco SCH como principal protagonista. El lavado de cupón aportó 1.570 millones de euros, con 149,69 millones de títulos negociados, mientras que en las operaciones abiertas se movieron 84,38 millones de títulos por un importe total de 883,84 millones de euros. El total de las operaciones abiertas del Mercado Continuo sumaba ayer 2.701,60 millones de euros.

La situación en el resto de los mercados europeos fue más rentable, con avances del 0,36% en París y del 0,57% en Francfort, mientras que la Bolsa de Londres destacaba con una subida del 0,88%.

La Bolsa de Nueva York cedía terreno a media sesión debido a la volatilidad del mercado del petróleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_