_
_
_
_
EMPRESAS

Canon extenderá su negocio a la nanotecnología y las ciencias de la vida

Canon quiere facturar 40.000 millones de euros en el año 2010, frente a los 25.000 millones actuales, y situarse así entre las 100 principales compañías del mundo. Para conseguirlo, aumentará el presupuesto de investigación y desarrollo, y automatizará la fabricación de sus productos, según aseguró su máximo responsable ejecutivo, Fujio Mitarai.

La globalización de la economía y el desarrollo de la banda ancha que continuará durante este lustro representan una gran oportunidad para la expansión de Canon, según Mitarai, considerado por Financial Times como una de las 10 personas más influyentes del mundo.

Los elementos claves de desarrollo de Canon de los próximos años serán las pantallas de visualización, los sensores de captura de imagen y los cabezales de impresión. A nivel industrial, recibirán fuerte impulso los equipos de impresión en color bajo demanda, las cámaras de rayos X con imágenes fijas y móviles y la producción de semiconductores.

En la próxima década, Canon entrará en los sectores de la biotecnología, nanotecnología y ciencias de la vida, que Mitarai considera los más prometedores. Mitarai destinará 3.700 millones de euros anuales a investigación y desarrollo, frente a los 2.000 millones actuales, de los cuales 1.500 millones se dedicarán a tecnologías fundamentales. Canon prevé contratar a 1.200 investigadores de muy alto nivel y dentro de poco contará con uno de los más modernos superordenadores, que costará 8.000 millones de dólares.

Dos de los productos estratégicos de Canon para el año que viene serán los televisores de rayos catódicos SED, de 50 pulgadas y cinco centímetros de espesor, y las pantallas OLED de alto contraste y bajo consumo para cámaras y aparatos portátiles. La imagen y la impresión seguirán siendo los pilares de la empresa, pero con mucho mayor énfasis en las áreas empresarial, médica e industrial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_