_
_
_
_

De la Torre acusa a la Junta de ocultar información sobre el metro y tener un comportamiento "perverso"

La reunión entre técnicos de la Junta y del Ayuntamiento de Málaga para abordar una solución a los problemas de tráfico que ocasionarán las obras de la línea 2 del metro no sirvió para acercar posturas entre ambas administraciones. Antes al contrario, el Ayuntamiento mantiene el rechazo al plan propuesto por la concesionaria del metro, porque entiende que ocasionará un gran colapso de tráfico en la ciudad, y no sólo eso, sino que se ha recrudecido la desconfianza entre ambas administraciones que envuelve el proyecto del metro desde su origen, hace cuatro años. El alcalde, Francisco de la Torre, acusó a la Junta de "ocultar información" al consistorio. Aseguró que el Ayuntamiento, socio de la Junta en el proyecto, aún no conoce el proyecto definitivo del trazado de la línea 2, cuyas inicio de obras está previsto en noviembre, y que la Junta no le ha entregado completo el informe de tráfico, cuando dijo que lo tenía ya realizado en febrero -la concesionaria lo depositó en el Ayuntamiento el 21 de septiembre-.

Por todo ello, el alcalde acusó a la Junta de ser quien realmente está interesada en retrasar las obras del metro. "Ocultar información es una tremenda deslealtad" y una "perversidad", aseguró De la Torre. El alcalde consideró que la actitud de la Junta desde el primer momento ha sido la de ignorar al Ayuntamiento en el proyecto del metro, planteamiento que reconoció le tiene "escandalizado y sorprendido".

La Junta en cambio acusa a De la Torre de poner todas las trabas posibles al proyecto del metro, y de ser él el desleal al haber realizado sus planteamientos sobre el proyecto fuera de plazo. El alcalde replicó ayer: "Relativizo todas las urgencias cuando no existe un planteamiento serio, yo quiero que las obras se hagan cuanto antes, pero que se hagan bien y con la menor afección posible al tráfico".

Lo que plantea el alcalde de Málaga es que la Junta y el ministerio de Fomento ejecuten una serie de obras de infraestructuras que ayudarían a paliar los efectos de las obras sobre la circulación, como el nuevo acceso al puerto desde la A-7, o la conexión de la Avenida de Moliére con el paseo marítimo, actuaciones que en principio no estaban vinculadas a las obras y que el consistorio evalúa en unos 20 millones de euros. Además plantea ampliar la avenida de Europa y un cambio de sentido en Pasillo del Matadero.

La Junta quedó en la reunión de ayer en estudiar las propuestas municipales, pero ya advirtió que las propuestas municipales tendrán un efecto de atraer más tráfico a dichos ejes y no lo contrario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_