_
_
_
_

El vicepresidente del Consell cree que el trasvase Júcar-Vinalopó no se realizará

El vicepresidente del Consell, Víctor Campos, afirmó ayer que el trasvase Júcar-Vinalopó no se realizará. El dirigente popular explicó que, para el PP el cambio de trazado es el paso previo para no realizar el trasvase.

Campos compareció ayer en la sede regional del PP con la secretaria general, Adela Pedrosa, para criticar nuevamente el cambio de trazado del trasvase Júcar-Vinalopó decidido por el Gobierno. Con una retórica bélica, en la que ambos dirigentes del PP hablaron de bombas, reparto sangriento, destrucción y ataques reiterados, Pedrosa pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que dimita y convoque elecciones antes de que destruya España.

"El anuncio de Esquerra Republicana de ser autor de la decisión de Zapatero de cambiar la toma del trasvase Júcar-Vinalopó, demuestra que la política que están desarrollando [Joan Ignasi] Pla, [Cristina] Narbona y Zapatero es la política de la mentira, del engaño constante a los ciudadanos, a los regantes, a los agricultores y al conjunto de la sociedad de la Comunidad Valenciana y lo demás, son excusas, son falta de valentía política a la hora de decir cuales son sus condiciones para gobernar", indicó Campos.

Para el número dos del Gobierno valenciano, "lo que no se puede hacer es engañar, mentir, utilizar, y manipular a las asociaciones, colectivos y al conjunto de la sociedad, como se ha venido haciendo en estos últimos meses por parte de Pla, Narbona y Zapatero respecto al Júcar-Vinalopó", a quienes acusó de ser los "únicos y últimos responsables de que esto ocurra porque, al fin y al cabo, las presiones de ERC uno puede aceptarlas o no".

Las críticas del PP y del Consell hacia el cambio de trazado del trasvase Júcar-Vinalopó tendrán su continuidad hoy con una reunión entre el consejero de Infraestructuras, José Ramón García Antón; el presidente provincial del partido, Alfonso Rus; y los dirigentes del PP de La Ribera Alta y La Ribera Baixa para analizar "las consecuencias del cambio de toma" del trasvase.

Esta cuestión estará también presente en la reunión del Comité Ejecutivo Regional del PP en la que intervendrán Francisco Camps y la secretaria de Política Autonómica del PP nacional, Soraya Sáenz de Santamaría. Esta reunión es la primera que se produce desde el pasado 28 de julio tras aprobarse la reforma del Estatut.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_