Los abogados de Cádiz critican el retraso de las sedes prometidas y de los juicios de causas pendientes
El Colegio de Abogados de Cádiz expresó ayer su malestar por el retraso "alarmante" que acumulan las obras de numerosas sedes judiciales prometidas por las administraciones públicas, así como por la "demora agravante" que sufre con frecuencia la tramitación de los procedimientos judiciales en la provincia gaditana. El decano de los letrados gaditanos, José Antonio Gutiérrez Trueba, advirtió de que estos retrasos están provocando un deterioro de la justicia en los juzgados gaditanos. "Una justicia que llega tarde deja de ser justicia", denunciaron los letrados.
El Colegio de Abogados centra sus quejas fundamentalmente en el retraso en el señalamiento de los procedimientos judiciales. "Existe un gran malestar entre los profesionales de la abogacía ante una situación que se agrava por días", lamentan los letrados, que alertan sobre un posible agravamiento por la huelga de funcionarios de justicia y por la "falta de personal". "Estas circunstancias están provocando muchos cambios de fechas de señalamientos previstos y la suspensión de muchos de ellos sine die (...) lo que va a suponer para el justiciable una pérdida de confianza en la justicia".
Al mismo tiempo, los abogados lamentan el retraso acumulado en la construcción de la Ciudad de la Justicia de Cádiz. El reciente hallazgo de restos arqueológicos en los terrenos donde se levantará esta sede judicial ha activado todas las alarmas de los profesionales del Derechos -jueces, abogados, procuradores y graduados sociales- que temen que provoque un nuevo retraso. Para los letrados gaditanos, la justicia en Cádiz necesita de inmediato este complejo de nueva planta, de 25.000 metros cuadrados, en el que se unificarán los múltiples órganos judiciales hoy dispersos hasta en cinco edificios separados. Este equipamiento, que acumula ya dos años de retraso, se considera fundamental para la modernización de la justicia en la provincia.
Por último, los abogados lamentan que no hayan comenzado las obras de las nuevas sedes judiciales de Puerto Real y San Fernando, en donde los juzgados funcionan, según denuncian, "en una situación cuasi caótica y tercermundista"
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.