_
_
_
_
Entrevista:JOSÉ LUIS JIMENO | Alcalde de Badia del Vallès

"Estaremos satisfechos cuando se traslade el aeropuerto de Sabadell"

El socialista José Luis Jimeno Sáez (Barcelona, 1967) gobierna Badia del Vallès desde 1995. Es una de las poblaciones con mayor densidad de España: 14.313 ciudadanos viven en bloques de 5 a 16 pisos de altura en un término municipal de 0,9 kilómetros cuadrados. Otra peculiaridad es su juventud: como municipio existe desde 1994. Desde su nacimiento ha tenido un vecino indeseado: el aeropuerto de Sabadell, levantado muchos años antes, en 1931. El pasado día 21 los ocupantes de una avioneta fallecieron al estrellarse frente a un bloque de pisos de esta población y el trágico accidente precipitó las reuniones entre responsables de la Administración central, aeropuerto, ayuntamientos y Generalitat. Hoy los vecinos de Sant Quirze, Badia y Barberà saldrán a manifestarse porque quieren que el aeropuerto se vaya a otro sitio. El alcalde de Badia se muestra convencido de que, tarde o temprano, sucederá.

Pregunta. El pasado jueves, usted y los alcaldes de Barberà y Sant Quirze del Vallès, junto con el de Sabadell, se reunieron con el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal; los responsables de AENA, y el director del aeropuerto de Sabadell, Antonio Navarro. Se acordó tomar medidas para descongestionar el aeropuerto y estudiar la reorientación de la pista y alternativas de vuelo para evitar que las aeronaves sobrevuelen los núcleos habitados. ¿Hay un calendario para que se cumplan las medidas anunciadas?

Respuesta. Los compromisos fueron varios. Algunos ya los habíamos conseguido en Madrid, como los silenciadores y la prohibición de los festivales aéreos. Otros más importantes, como la posibilidad de reorientar la pista y no sobrevolar zonas urbanas, se acordaron en esta última reunión. Lo de no sobrevolar ya se está trabajando desde la torre de control y en un plazo de 15 días nos volveremos a ver con propuestas definitivas.

P. Se anunció también el traslado de parte de la actividad al aeropuerto de Òdena (Anoia) y a otro que el Gobierno catalán prevé construir en el Bages. ¿Cuándo se producirá este traslado y a qué actividades afectará?

R. Hay una actividad que es la que genera más del 50% de los vuelos, que son las escuelas. Alguna sería factible trasladarla rápidamente a Òdena, porque es un aeropuerto que ya existe, y sólo haría falta una pequeña inversión. Otras tendrán que esperar más, dependerá de la ubicación del nuevo aeropuerto en el Bages, que ya está en fase de estudio.

P. ¿Estas medidas son satisfactorias?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Los tres municipios hemos acordado que nuestro objetivo último es el traslado del aeropuerto. Pero mientras eso no se produce, porque el traslado no es cuestión ni de un día, ni de un año, pedimos una serie de medidas transitorias. Si se cumplen todas, estaremos contentos en la medida en que ganamos en seguridad y calidad de vida, y no habrá ruido. Pero, evidentemente, no estamos satisfechos. Tan sólo lo estaremos cuando se traslade definitivamente todo el aeropuerto.

P. ¿Y eso sucederá?

R. Soy de la opinión de que sucederá porque no hay infraestructura que quede eternamente dentro de zonas tan pobladas. Hay muchas infraestructuras que han tenido que desviarse porque la gente se ha quejado. No se trata de un gran aeropuerto como el de El Prat. Es un aeródromo que sólo tiene una función complementaria, que puede realizarse en cualquier otra población cercana a Barcelona.

P. Pero Manel Nadal fue muy claro al respecto al asegurar que el aeropuerto de Sabadell es una infraestructura imprescindible.

R. Eso lo dice un documento de la Generalitat aprobado por el último Gobierno de CiU y con las mismas palabras. Creo que el aeropuerto de Sabadell no es imprescindible. Son imprescindibles ciertas actividades que se realizan en él, pero pueden también llevarse a cabo en otro lugar.

P. No sólo el Gobierno catalán, sino también el alcalde de Sabadell defiende el mantenimiento del aeropuerto.

R. Claro, ellos defienden posiciones contrarias, pero eso no quiere decir que sea así siempre. El ex alcalde de Sabadell Antoni Farrés, en su última etapa como alcalde, cambió de postura y decidió que se tenía que quitar el aeropuerto. Con el tiempo todo cambia. A Sabadell tampoco le interesan los vuelos, le interesa la actividad económica, la industria de investigación y aeronáutica, la actividad formativa. Y para todo ello no necesita el aeropuerto.

P. ¿A quién beneficia el aeropuerto de Sabadell?

R. La actividad económica que genera beneficia a la ciudad que lo tiene, que es Sabadell. A Badia no le aporta beneficio alguno, ni a la institución ni a la población.

P. Son muchos años batallando para el traslado del aeropuerto. ¿Qué le hace pensar que en esta ocasión los compromisos no volverán a quedarse en papel mojado?

R. La primera vez puedes creerte que lo que se firma se va a cumplir, pero como no fue así, en la segunda ocasión ya no nos conformamos con un papel firmado, sino que una comisión realizará un seguimiento para que se cumplan todos los plazos.

P. ¿Y para la población será suficiente?

R. No hasta el traslado, pero con estas medidas la gente estará más tranquila. Otra cosa es que tengamos que estar encima para que se cumpla, porque la gente no se lo creerá hasta que vea que las aeronaves ya no pasan por encima de sus casas o deje de oír los motores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_