_
_
_
_
Reportaje:

Una plaza de seis millones de euros para Moralzarzal

El coso, recién inaugurado, se utilizará también para albergar actividades culturales y deportivas

Esther Sánchez

El pueblo serrano de Moralzarzal, con 10.500 habitantes, ha despedido para siempre a su plaza de toros portátil. En su lugar se levanta ahora un imponente coso taurino de granito con una cubierta móvil que se abre, y capacidad para albergar a 6.000 personas. Un sueño del alcalde José María Moreno, del PP, convertido en realidad por seis millones de euros, de los que la mitad han ido a parar a la cubierta. "Pero al municipio no le ha costado nada, hemos financiado la obra con la venta de 19 locales comerciales situados alrededor de la plaza", aclara el regidor.

"¿Era necesaria semejante infraestructura en nuestro pueblo?", se preguntan algunos vecinos mientras miran con asombro hacia el edificio. "Sí", mantiene el regidor, orgulloso de su obra. "Somos un pueblo con una tradición taurina de siglos, y la plaza se usará también como recinto para espectáculos culturales y deportivos de toda la zona".

La duda ante esta explicación surge en los ojos de Juan Cantero, un vecino de 68 años. "Veremos dentro de un año. A mí me parece un poco desmesurada para nuestro pueblo". Más escéptico se muestra Javier Roca, de 40 años: "Es muy bonita, pero tenían que haber hecho otras cosas antes. ¿Qué pasa con el centro de salud y el instituto?". Sin embargo, las hermanas María y Yolanda Pozo no encuentran ninguna pega a la nueva infraestructura y consideran que el dinero que ha costado está bien invertido.

La portavoz del grupo socialista, Margarita González, mantiene que la plaza es de dimensiones excesivas para el número de vecinos del municipio. "Además, tenemos el problema añadido del aparcamiento. ¿Dónde supone el alcalde que van a aparcar los coches cuando el aforo esté completo?", se pregunta González.

El edificio, con espléndidas vistas al pico de La Maliciosa y a la Pedriza, ocupa una superficie de 12.000 metros cuadrados. El ruedo mide 49 metros de diámetro, y la altura, desde el centro del coso hasta la cubierta, es de 30 metros. El cerramiento móvil es de malla especial, y dispone de apertura tipo párpado -se abre igual que el ojo humano-. En cuanto a la fachada, realizada en piedra de granito, está decorada con arcos en su parte alta, y rodeada por una moderna pérgola fabricada con cerchas de acero y cubierta por vidrio.

El alcalde confiesa encantado: "Es mi proyecto, la obra es totalmente mía. La he llevado yo, he hecho los dibujos de los arcos, el diseño, el sistema de cierre...". Desde que comenzó la edificación, hace alrededor de un año, el regidor no se separa de la construcción. A las siete de la mañana se presenta en el tajo. "Estoy trabajando, ayudo a los carpinteros, al pintor, a quien haga falta", explica. Pero no quiere ser recordado en el pueblo por esta obra. "Quiero disfrutar de esto, y la gente, también. No existe nada igual en la Comunidad de Madrid, sólo en San Sebastián y en Logroño", afirma. La plaza no se llenará ni siquiera con las fiestas. "Sobra un tercio de la plaza. Pero lo hemos hecho para albergar cualquier espectáculo. Si la hubiéramos construido de 3.000 o 4.000 localidades sólo serviría para los toros", sostiene Moreno. En Moralzarzal nunca se han programado espectáculos culturales de gran magnitud. Ahora, para rentabilizar la plaza, el pueblo se quiere convertir en un referente cultural para toda la comarca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_