_
_
_
_

PSOE, PP e IU pactan el reparto de la cuota política en Cajasur

Manuel Planelles

PSOE, PP e Izquierda Unida cerraron ayer un acuerdo que saca de la lucha política la renovación de los órganos de gobierno de Cajasur, la caja cordobesa fundada por la Iglesia católica. Los tres partidos han pactado la creación una tercera vicepresidencia, lo que obligará a reformar los estatutos de la caja. Esta vicepresidencia será ocupada por Juan Ojeda, ex europarlamentario y ex secretario general del PP andaluz. Las otras dos corresponden a la Iglesia y al PSOE en representación de la Diputación de Córdoba. En el consejo de administración de la entidad el PSOE tendrá cuatro representantes; el PP, dos, e IU, otros dos.

El acuerdo, según los tres partidos, pretende "garantizar una presencia pluralista en los órganos de gobierno de Cajasur ante el proceso de renovación actualmente abierto". En un comunicado conjunto, las tres formaciones políticas informaron de que "han acordado la participación proporcional" en la entidad cordobesa.

Se cierra así uno de los asuntos que más enfrentamientos ha generado entre socialistas y populares en los últimos años, desde que el Gobierno del PP propició que la caja pudiese escapar del control de la junta. Desde principios de año, Cajasur vuelve a estar bajo tutela de la junta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_