_
_
_
_

Al Qaeda revindica los ataques del 7-J en Londres

La cadena árabe de noticias Al Yazira difundió ayer un vídeo en el que Al Qaeda reivindica los atentados terroristas del pasado 7 de julio en Londres, en los que murieron 52 personas incluidos los tres terroristas que portaban las bombas.

En el fragmento ofrecido ayer por Al Yazira aparece uno de los tres presuntos autores, el británico de origen paquistaní Mohamed Sadique Khan, de 30 años, señalado en su día por los investigadores como el líder del comando. Sadique Khan justifica los atentados por el apoyo de occidente a gobiernos que cometen crímenes contra la humanidad, en probable alusión a Israel.

La página de Internet de Al Yazira publicaba ayer una fotografía extraída del vídeo en el que Mohamed Sadique Khan aparece ataviado de yihadista y da la impresión de que empuña un rifle. Según Al Yazira, en el vídeo aparece también Ayman Al Zawahiri, número dos de Al Qaeda, que augura nuevos atentados similares en Occidente, aunque no está claro si se trata de un nuevo vídeo o del que ya se difundió el pasado 4 de agosto con amenazas semejantes.

Mohamed Sadique Khan, considerado hasta el 7 de julio un joven sin mayores problemas, adorado por los niños de la escuela en que trabajaba de manera eventual y respetado por sus compañeros de trabajo, afirma que "la responsabilidad de los atentados en Europa y en Estados Unidos cae sobre las espaldas de Occidente, porque han estado apoyando crímenes contra la humanidad", señala la página de Internet de Al Yazira. "Khan afirma también que los ciudadanos occidentales no deberían sentirse ya seguros y que van a ser objeto de nuevas operaciones", añade en el vídeo.

Respuesta a Blair

En su aparición en pantalla, Ayman Al Zawahiri responsabiliza de los atentados al primer ministro británico, Tony Blair, "como respuesta a la política exterior del Reino Unido, de la misma manera que el 11 de septiembre fue una respuesta a la política exterior de Estados Unidos". Al Zawahiri promete también que habrá operaciones similares en "territorio enemigo" en un futuro próximo, en particular en Europa, porque, según él, ha ignorado una oferta de tregua de Osama Bin Laden, el líder de Al Qaeda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

De confirmarse la veracidad de la reivindicación, y en particular la vinculación de Mohamed Sadique Khan a Al Qaeda, constituiría un episodio muy relevante, porque significaría la primera operación de Al Qaeda en territorio británico.

Quizás aún más significativo, sería la primera evidencia de que Al Qaeda ha conseguido reclutar a jóvenes musulmanes británicos desencantados con la política exterior de Tony Blair, y particularmente afectados por la participación del Reino Unido, el país en el que han nacido, en la invasión de Irak.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_