_
_
_
_

Cuotas superadas

Al menos 75,4 millones de prendas chinas se encuentran paralizadas en los puertos comunitarios, según el Ministerio de Comercio Exterior francés (la Comisión Europea todavía no ha dado cifras), por haber superado las cuotas pactadas el pasado mes de junio. Se trata de 58,6 millones de jerséis, 16,5 millones de pantalones de hombre y 272.200 camisas.

Las cifras más elevadas, según Francia, corresponden a España, con 15,9 millones de jerséis, 1,16 millones de pantalones y 16.860 camisas. Sin embargo, el Ministerio español de Industria, Turismo y Comercio precisó que la cifra española era en realidad de 5,3 millones de jerséis. Industria coincide con Francia en el número de pantalones y camisas paralizadas en los controles de aduanas.

Guerra de cifras aparte, lo cierto es que Bruselas no ha difundido datos oficiales sobre la cantidad de mercancías retenidas en los puertos. Sólo Francia informó ayer con detalle al respecto. Las aduanas francesas tienen contabilizados 5,9 millones de jerséis, 1,2 millones de pantalones y 79.400 camisas en espera en las fronteras de la UE, y en los puertos franceses en concreto hay 40 contenedores bloqueados con un millón de piezas de ropa, de un valor global de cinco a seis millones de euros.

Alemania tiene retenidos 9,7 millones de jerséis, 2,8 millones de pantalones y 87.800 camisas. En el caso de Italia hay 9,2 millones de jerséis, 3,8 millones de pantalones y 14.000 camisas. Con destino a Reino Unido son 5,1 millones de jerséis, 1,8 millones de pantalones y 2.800 camisas.

Según el acuerdo logrado entre la UE y China el pasado 10 de junio para limitar el crecimiento de las importaciones textiles chinas, la cuota de jerséis para este año quedaba limitada a 68,9 millones de unidades, la de pantalones a 104 millones y la de camisas a 24,7 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_