_
_
_
_
Reportaje:FERIA DE ALMERÍA | Verano 2005

Mediterránea, deportiva y cultural

El Ayuntamiento ofrece unas 100 actividades alternativas a las casetas

Hoy a las 20.00 Indalete, la mascota oficial del deporte almeriense a cuenta de los Juegos Mediterráneos celebrados en junio, dará el pistoletazo de salida a los 10 días de feria que Almería celebra hasta el 28 de agosto en honor a su patrona, la virgen del Mar.

El pregonero, a pesar de ser de gomaespuma, demostrará en su discurso el amor incondicional que le profesa a su tierra. "Acabamos de organizar los mejores Juegos Mediterráneos de la historia y yo, que los he vivido en primera fila, os puedo asegurar que hemos dejado con la boca abierta a medio mundo. La alegría contagiosa que vivimos en los estadios, en los pabellones y en las calles de esta ciudad debe volver a sentirse estos días de Feria", anunciará la mascota.

Indalete y un gigantesco indalo de 18 metros de altura que se colocará en la rambla, aportarán a esta feria la gran novedad para el multitudinario evento. El diseñador italiano Valerio Festi, autor de la escultura con forma de hombre que sujeta a un arco iris y que se ilumina por la noche, defiende el carácter "protector" de su creación. "He querido hacer algo popular y grandioso con cierta simbología sacra. Pretendía que el indalo bailara para la Feria", explica Festi.

La gigantesca figura presidirá, desde el sur de la Rambla, el sin fin de actividades previstas como la feria de alfarería. En su 14º edición, alfareros venidos de toda España y Portugal ofrecerán sus mejores piezas. El festival de flamenco, otro de los eventos inseparables de la feria y uno de los más antiguos de Andalucía, reunirá entre otros a Niña Pastori, Rafael Campallo, El Cabrero, La Macanita, José Menese o Calixto Sánchez.

Las visitas culturales y guiadas no dejarán rincón alguno sin recorrer: la medina de Abderramán III, el barrio de Jayrán, la Alcazaba o la Almería conventual son algunas de las propuestas.

Este año cambiarán de ubicación los principales actos merced a la remodelación que sufre la Plaza Vieja: el patio del colegio La Salle, para el festival flamenco y el Festival Folclórico de los Pueblos Ibéricos y del Mediterráneo; el teatro Apolo, para el homenaje a Los Coloraos, y la puerta de Purchena, para el pregón. La rambla se consolida como centro neurálgico de la feria matutina y acogerá conciertos de música clásica, jazz, flamenco o electrónica del 20 al 27 de agosto a las 21.00. En este lugar se sucederán campeonatos de futbolín, la exhibición de los populares seíllas o Seat 600 y ofertas novedosas como el slot (scalestrix) o concursos ya veteranos como el de exhibición de mascotas animales. La concejalía del Cultura estima que unas 250.000 personas disfrutarán de la Rambla en feria con todas las actividades organizadas. "Queremos que la Feria de Almería sea algo más que el abanico que se reparte con el programa de mano", dijo el concejal, Pablo Venzal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El plano deportivo, especialmente mimado, contará con figuras internacionales como la del ajedrecista hindú Vishy Anand, campeón del mundo invitado por el Patronato de Deportes del Ayuntamiento almeriense. Anand disputará unas partidas simultáneas en los tableros que se instalarán el día 20 en la rambla. La Feria Deportiva de Almería también ofrecerá, entre otras actividades, el trofeo Virgen del Mar de Ciclismo que, en su 27º edición, será valedero para la Copa de Andalucía sub 23.

El Real de la Feria, con casi 40 casetas, ofrecerá los conciertos de La Mala Rodríguez y SFDK, Miguel Bosé, Hombres G y Canto del Loco, Orishas y María del Monte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_