_
_
_
_

La Generalitat hace públicas las ayudas para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica hoy las convocatorias de becas y ayudas de la conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia para el fomento de la investigación científica

y el desarrollo tecnológico en la Comunidad Valenciana.

Esta convocatoria tiene carácter anticipado, es decir, que para facilitar la gestión por parte de los futuros becarios y entidades beneficiarias se publican ahora las ayudas correspondientes al ejercicio 2006, según informaron fuentes de la Generalitat.

El director general de Investigación y Transferencia Tecnológica, Jesús Pastor, explicó que la convocatoria de ayudas para el año 2006 "presenta algunas novedades como la implantación del sistema 2+2 o la creación de unas becas de excelencia para estancias en centros extranjeros dirigidas a doctores".

Más información
Se convocan por primera vez becas de excelencia para estancias en el extranjero

Las ayudas, explicó Pasto, "se enmarcan en el objetivo del Consell de impulsar el desarrollo y consolidación de los grupos y centros de investigación que trabajan en la Comunidad Valenciana y elevar la dignidad de todos los investigadores".

El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de su publicación en el DOGV y finalizará con, carácter general, el 30 de septiembre.

En 2005, se están beneficiando de becas de investigación científica y desarrollo tecnológico alrededor de 1.100 grupos o equipos de investigación y cerca de 800 personas, según señalaron los responsables de la Generalitat.

Entre las novedades para el próximo ejercicio, las mismas fuentes destacaron que en el programa de becas predoctorales se va a adoptar el sistema beca contrato, que permitirá a los investigadores en formación una vez obtenido el Diploma de Estudios Avanzados, disfrutar de un contrato laboral de 2 años con la entidad en la que están realizando tareas investigadoras.

Asimismo, se contempla la realización de estancias de hasta seis meses en empresas de la Comunidad Valenciana, con el fin de que pueda realizar actividades beneficiosas para mejorar su formación y/o investigación del proyecto para el que se concede la beca.

Otra novedad es la convocatoria por vez primera de las becas de excelencia para estancias en centros extranjeros, dirigidas a doctores que deseen desarrollar un proyecto de investigación, que complete su etapa de formación en universidades o centros de investigación extranjeros.

Según Jesús Pastor, "la finalidad de esta convocatoria es promover la movilidad como instrumento fundamental de transferencia de conocimientos y tecnologías, posibilitando la incorporación temporal de doctores a centros de prestigio internacional para perfeccionar y completar su formación científica y técnica, con el objetivo de rentabilizar al máximo el potencial que representan".

El periodo de estancia será de hasta 24 meses con una dotación de 4.000 euros brutos mensuales. Los becarios igualmente gozarán de la cobertura del Régimen General de la Seguridad Social.

Respaldo al personal técnico

La convocatoria para el programa de Ayudas para la formación de personal técnico de apoyo a la investigación tienen por finalidad la formación de titulados superiores universitarios como personal cualificado de apoyo técnico a las tareas de investigación y desarrollo.

Para el próximo ejercicio, este personal técnico pasará de disponer de una beca a un contrato laboral con la entidad en la que presta sus servicios.

También se ha publicado hoy en el DOGV la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de especial relevancia para centros de investigación en colaboración con empresas para la realización de algunos de los proyectos conjuntos de investigación e innovación tecnológica de especial relevancia para la Comunidad Valenciana.

Asimismo, se apoyará la ejecución de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de especial relevancia para la Comunidad Valenciana, en los que participen grupos de centros de investigación o de centros tecnológicos junto con empresas, para el desarrollo de proyectos empresariales cuyo resultado final sea la fase de aplicación a escala piloto o industrial. La finalidad última de cada proyecto es demostrar la viabilidad de desarrollar los resultados a escala industrial.

Podrán ser solicitantes y beneficiarios de las ayudas las entidades públicas y privadas con finalidad investigadora y las empresas. Para este próximo año, también se han convocado ayudas para la difusión de congresos y jornadas de carácter científico, tecnológico, humanístico o artístico. Estas ayudas están destinadas a las universidades valencianas y a otras entidades con finalidad investigadora destinadas a la difusión de los programas de la reunión y a la edición de las ponencias o conclusiones resultantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_