El X Festival Madrid Sur propone casi una docena de estrenos
El Festival Internacional Madrid Sur propondrá en su décima edición, que se celebrará del 15 de octubre al 19 de noviembre, un "viaje al sur" a través de 47 representaciones de creadores de Argentina, Chile, Grecia, Marruecos y España, con casi una docena de estrenos absolutos.
Así se desprende del avance de programación de este Festival, organizado por la Fundación Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo en colaboración con los municipios de Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Parla, la Universidad Carlos III de Madrid y el apoyo de los Ministerios de Cultura, Exteriores y Cooperación y las Comunidades de Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Valencia.
Un total de 23 compañías, 47 representaciones, casi una docena de estrenos absolutos, exposiciones y jornadas conforman una programación en la que no falta la referencia al Quijote ni figuras como María Pagés, El Lebrijano, Itziar Pascual o Salvador Távora.
El Festival seguirá ofreciendo la tradicional "Muestra Madrid Sur", aunque en esta edición se ha alterado su estructura y su nombre con el objetivo de crear un espacio al movimiento teatral de esta zona: "Es 05 Madrid Sur a Escena" se concentrará en una semana en un solo teatro, en esta ocasión el Buero Vallejo de Alcorcón.
Como todos los años, se celebrarán las jornadas en la Universidad Carlos III de Madrid, que en esta ocasión versarán sobre "Diálogo Norte-Sur: tradición y modernidad".
La II Semana de Cine, que se celebrará en el Teatro Buero Vallejo, del 19 al 22 de octubre, tendrá como protagonistas a Víctor Erice o Benito Zambrano y responderá al epígrafe general "La imagen del Sur", con varios maestros cinematográficos del sur español y una selección de documentales procedentes del ámbito norteafricano.
"Al cumplirse los diez años del Festival, es una grata obligación agradecer a los espectadores del Madrid Sur su generoso apoyo", subraya el director del festival, José Monleón, quien recuerda cómo, a lo largo de una década, este evento se ha preguntado "por la sinrazón de tanto sufrimiento, al tiempo que solicitábamos de nuestros espectadores nuevas respuestas y compromisos para corregir el curso de la historia".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.