_
_
_
_

Tura asegura que Cataluña todavía sale bien parada de la oleada de incendios

La consejera de Interior, Montserrat Tura, manifestó ayer que, pese a la severa sequía, "Cataluña está saliendo adelante relativamente bien" de la temporada estival de incendios forestales. No obstante, advirtió: "Todavía queda mucho verano por delante y podemos acabar mal, porque no hay previsión de lluvias para las próximas semanas". Tura, que realizó estas declaraciones a la emisora Catalunya Informació, recordó que las cerca de 5.000 hectáreas que han ardido en los fuegos forestales de este año "son la suma de pequeños incendios", ya que por el momento no ha habido que lamentar ninguno de gran alcance.

La consejera añadió que el sistema de extinción de incendios en Cataluña "está funcionando bien", porque, a su juicio, la Generalitat "cuenta con verdaderos especialistas en fuegos forestales", con lo que ha desechado la posibilidad de que esta competencia sea asumida por el Estado.

Visita de Milà

En un sentido parecido se manifestó ayer el consejero de Medio Ambiente, Salvador Milà, que se desplazó a la zona de Balsareny (Bages) donde se han quemado 924 hectáreas. Milà advirtió: "Este año aún no hemos tenido un gran incendio y podemos tenerlo". El consejero considera que entre "la eficacia" de los medios que luchan contra los incendios y "la suerte", durante las primeras semanas del verano se han registrado "unos incendios medianos", que se sitúan alrededor de 1.000 hectáreas (los de Talamanca, Cardona y Castellnou de Bages). No descarta que ante la extrema sequedad de los bosques se puedan producir situaciones mucho más graves. Con resignación, Milà dijo que no hay muchas más medidas que tomar. "Debemos permanecer con todas las alarmas puestas, porque queda mucho verano por delante".

Antoni Mir, jefe de los Agentes Rurales, añadió que si el incendio del Bages hubiese cruzado el río Llobregat y la autovía -en un punto lo hizo fugazmente- se habría tenido que lamentar "un gran incendio de miles de hectáreas", porque hay una continuidad de masa forestal hasta Avinyó y desde allí hacia Santa Maria de Oló y Vic.

Precisamente ayer por la tarde un fuego que los bomberos temían que pudiera quemar docenas de hectáreas terminó quemando solamente 5,4 en el municipio de Castellet i la Gornal (Alt Penedès). El fuego se declaró a las tres y media de la tarde junto a la carretera local BV-2115, y en menos de dos horas los bomberos lo dieron por controlado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El incendio quemó una zona que ya había ardido en años anteriores y había sido replantada con pinos. Precisamente por la escasez de vegetación, y también por la proximidad de campos de cultivo, el incendio no fue a mayores, y la intervención de 10 medios aéreos y 25 terrestres fue suficiente para apagar las llamas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_