_
_
_
_

El espionaje británico vinculó la amenaza terrorista a la guerra de Irak

Un informe secreto analizaba los riesgos tres semanas antes del 7-J

El espionaje británico advirtió, tres semanas antes de los atentados del 7 de julio en Londres, de que la situación en Irak había aumentado el riesgo de atentados terroristas para el Reino Unido. En un informe filtrado ayer a The New York Times, el Centro Conjunto de Análisis Terrorista, que agrupa a los servicios secretos y policiales del reino, afirma: "La situación en Irak continúa actuando como motivación y foco de una serie de actividades relacionadas con el terrorismo en el Reino Unido".

Más información
Alistar a los moderados

El primer ministro británico, Tony Blair, sin embargo, mantuvo ayer su tesis de que los atentados no son consecuencia de la guerra en Irak. "Por supuesto, los terroristas van a utilizar Irak como excusa, igual que van a hacerlo con Afganistán; pero el 11 de septiembre ocurrió antes de ambas cosas y entonces la excusa era la política exterior de Estados Unidos", dijo Blair. Dos terceras partes de los británicos creen que el 7 de julio está vinculado con la invasión de Irak, según una encuesta de The Guardian. El apoyo al Gobierno laborista, según el sondeo, ha aumentado un punto tras el atentado.

El informe de los servicios secretos concluía que, a pesar de la situación en Irak, no había en esos momentos "ningún grupo ni con la intención ni con la capacidad de atacar el Reino Unido". Inmediatamente, el Gobierno redujo el nivel de alerta, en una decisión que ahora se ha mostrado equivocada.

Blair recibió ayer en Downing Street a los líderes y representantes de grupos musulmanes y de la oposición. El primer ministro propuso crear una red o grupo de trabajo para frenar entre todos el islamismo radical. En Pakistán, mientras tanto, 25 personas fueron detenidas en relación con los atentados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_