_
_
_
_

Dos diputadas, a la dirección

La formación política EHAK (siglas en euskera del Partido Comunista de las Tierras Vascas) tiene previsto incluir en la dirección del partido a dos de las nueve parlamentarias que salieron elegidas el pasado 17 de abril en los comicios autonómicos vascos, según han confirmado a este periódico fuentes de la citada formación abertzale comunista.

La decisión, pendiente aún de ejecutar, tendría como objetivo "blindar" a la formación de la actuación judicial de la Audiencia Nacional, según las fuentes consultadas.

Esta resolución del blindaje había sido tomada por la dirección de la formación que recogió los votos de Batasuna en las elecciones vascas antes de que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska admitiera ayer a trámite la querella de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT). Fuentes judiciales consultadas por este diario creen que aunque EHAK introduzca a dos personas aforadas en la dirección del partido, este movimiento táctico no arrastraría toda la causa a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, la misma que tiene que juzgar próximamente al ex presidente del Parlamento vasco Juan María Atutxa por negarse a disolver Sozialista Abertzaleak, el grupo heredero de Batasuna en la pasada legislatura vasca. Y, además, la querella está dirigida contra cuatro dirigentes concretos y no incluye a ambas diputadas.

Ante un eventual procesamiento de la dirección de EHAK por "favorecer a ETA", el juez estaría obligado a remitir al alto tribunal vasco la parte de la causa que en su caso se pudiera seguir contra las diputadas de EHAK. Pero esa decisión, en principio, no es ampliable al resto de los dirigentes, dado que estos últimos no están aforados, según las fuentes consultadas. EHAK ha encargado la defensa a la letrada y ex diputada de Batasuna Jone Goirizelaia.

La portavoz del Ejecutivo vasco, Miren Azkarate, calificó de "extraña" la admisión a trámite de una querella que no cuenta con el beneplácito del fiscal general. "Va en contra de lo que hemos venido oyendo y las declaraciones que han venido haciendo la fiscalía, dirigentes del PSOE y ministros del Gobierno de Zapatero".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_