_
_
_
_
Reportaje:

Colombia muestra su sabor

Más de 100 empresarios del eje cafetero colombiano exponen sus productos y servicios en la Casa de Campo

"Yo esperaba que fuera una exposición de café, pero ahora me encuentro también con artesanías y gastronomía". La percepción del madrileño Francisco Javier, que visitó ayer la primera feria del eje cafetero colombiano, resume la diversidad de la muestra que desde ayer reúne a más de 100 empresas turísticas, inmobiliarias, industriales, artesanales y financieras de una región, reconocida por su producción de café y ubicada al occidente de Colombia.

Desde las diez de la mañana, comenzaron a llegar al recinto ferial de la Casa de Campo -donde se realiza la muestra- expositores con un inconfundible acento acompasado, característico de la gente de esa región.

La feria, que culminará mañana y cuya entrada es gratuita, es auspiciada por los departamentos del eje cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) y cuenta con el apoyo de la embajada y el consulado de Colombia en Madrid, así como de su oficina comercial.

"Queremos ir abriendo camino para consolidar alianzas comerciales y contactos para la internacionalización de nuestros productos y empresas", señala Mauricio Osorio Escobar, secretario de desarrollo económico de Caldas.

Aunque la exposición está dirigida inicialmente al mercado de inmigrantes colombianos, ayer llegaron varios españoles que, como Francisco Javier, la visitaron porque tienen algún nexo con esa comunidad. "Vine porque mi cuñada es de Colombia, por conocer las costumbres de ese país", precisa.

Carlos José, también de Madrid y quien vestía un poncho típico de la región, sucumbió a la tentación de comprar varios productos. "Llevo una pulsera, algo de marroquinería y unos dulces de café", explicó mientras se encaminaba a degustar una bebida de cacao.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para los colombianos, la exposición representa un encuentro con su tierra. "Vivo hace siete años en España y vine a ver a los paisanos [compatriotas]", señala Ramiro Ortiz. Incluso hubo casos como el de la colombiana Carmen Ortiz, que viajó desde París -donde reside hace 12 años- para hacer contactos y organizar una muestra similar en Francia.

Collares elaborados con semillas naturales, vistosas chivas o willys (coches tradicionales de la cultura cafetera), máscaras, camisetas con el tricolor de la bandera colombiana, dulces, ron, planes turísticos, ofertas inmobiliarias y de tratamientos estéticos, y el popular café, llenan de color esta muestra regional, a la que se espera que asistan más de 15.000 personas.

A las dos de hoy se realizará La gran fiesta colombiana, con danza, música y el Show del café. El horario de la muestra es de 10.00 a 22.00 horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_