_
_
_
_

La obra 'Medea, la extranjera', de Atalaya, triunfa en Palma del Río

La obra Medea, la extranjera, de la compañía sevillana Atalaya, se ha alzado este año como la principal vencedora de los premios de la XXII Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba). Entre los galardones obtenidos por esta formación teatral se encuentran los premios al Mejor Espectáculo, Mejor Dirección para Ricardo Iniesta, Mejor Vestuario para Carmen Giles y Mejor Espacio Sonoro.

En el apartado interpretativo, la distinción a la mejor actriz ha sido para Eva Rubio, quien ha conseguido el galardón gracias a su papel de La que Limpia en La Belle Cuisine, de Teatro del Velador. En cuanto al Premio a la Mejor Interpretación Masculina ha recaído sobre Pepe Penela, que hizo de Gran Preboste en Farsa y licencia de la reina castiza, de Histrión, y sobre Víctor Carretero, uno de los bufones de Síndrome Clown, por su intervención en Clownquistadores.

En las categorías consideradas técnicas, el jurado destacó Requiem, de Producciones Imperdibles, con el galardón a la Mejor Producción. Asimismo, estos veteranos sevillanos, que fueron homenajeados el pasado miércoles por sus 25 años sobre los escenarios, obtuvieron también el premio al Mejor Espacio Escénico. A pesar de los inconvenientes surgidos a esta compañía para seguir a flote en los últimos tiempos (dos bajas consecutivas, Manuel Cañadas y Belén Lario de Blas, en los montajes presentados este año en Palma del Río), los chicos imperdibles mantuvieron sus propuestas en este encuentro de teatro andaluz.

Séneca y Eurípides

Por otro lado, el premio a la Mejor Dramaturgia ha recaído en Salvador Távora por su Yerma, Mater, de La Cuadra de Sevilla. La Mejor Música Original le fue reconocida al ballet flamenco Alicia, de los sevillanos Los Ulen, por su creación musical en la que intervinieron Kiko Veneno, Alfredo Lagos, Miguel Iglesias y Paso a Dos, con letras de Juan José Téllez. El premio a la Mejor Iluminación fue para Juan Felipe Augustí por la obra de Histrión Teatro, así como el galardón a la Compañía Revelación para Malgama, de Varuma Teatro.

Compuesta sobre la traducción y versión de Carlos Iniesta a partir de textos de Séneca, Eurípides, Heiner Müller y otros autores, Medea, la extranjera está llena de cánticos y temas musicales étnicos procedentes de Armenia, Albania, Bosnia, Irán o Grecia, entre otros lugares. Este gran drama se refiere a todos aquellos que huyen de sus países buscando "El Dorado" occidental para encontrarse el desprecio y la xenofobia de los demás.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, el jurado de esta XXII edición de la Feria de Teatro en el Sur, compuesto por José Luis Melendo, Irene Pardo, Juan Ortega, Carlos Góngora y Mariano Sánchez Pantoja, ha otorgado una mención especial a Etcétera Títeres por su espectáculo Soñando el carnaval de los animales, por sus valores y su aportación a la educación musical.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_