_
_
_
_
Reportaje:

Airbus adelanta a Boeing

Los dos fabricantes aeronáuticos entran en una guerra de cifras sobre el número de pedidos tras el Salón de Le Bourget

En fechas previas a la reciente celebración del Salón Aeronáutico de Le Bourget, en las afueras de París, la estadounidense Boeing se mostraba orgullosa por la recuperación del liderazgo en la venta de grandes aviones comerciales, que según los directivos de Chicago se producirá a partir de 2008. Pero no contaban con las operaciones que iban a comunicarse aprovechando el efecto multiplicador que este tipo de convocatorias tiene en la prensa mundial.

El primer día, Airbus dejó claras sus intenciones al hacer público el compromiso de compra de 60 unidades de su nuevo modelo A350 por parte de Qatar Airways y, dos días después, en un órdago a la grande, comunicaba la venta a la línea aérea india de bajo coste IndiGo, la venta de 100 unidades de la familia A320.

En total, aunque las cifras oficiales no se harán públicas hasta las primeras semanas de julio, Airbus ha vendido o ha firmado compromisos o intenciones de venta de 280 aviones a los que hay que añadir otros 40 a una línea aérea que, de momento, quiere permanecer en el anonimato. El valor de los 280 pedidos ascendería a 33.500 millones de dólares (27.708 millones de euros) a precio de catálogo, es decir, antes de aplicar las rebajas habituales.

Por su parte, Boeing ha anunciado durante los días del salón pedidos y compromisos por 146 aviones por un valor aproximado de 15.300 millones de dólares e insisten en destacar que más de la mitad -88- son pedidos "plenamente formalizados", insinuando la facilidad de Airbus por contabilizar opciones o derechos de compra.

De esta manera, Airbus habría superado de nuevo a Boeing con un total de 476 compromisos de compra frente a 423 por parte del fabricante estadounidense. Sin embargo, éste quiere dejar claro que, a 15 de junio, tenía 363 pedidos en firme y 230 compromisos. Durante este año, Boeing tiene previsto entregar 320 aviones, frente a los 285 entregados en el año 2004 y para 2006 las previsiones son que sus entregas oscilen entre 375 y 385 aviones.

En cuanto al fabricante europeo, su director comercial, John Leahy, asegura que tanto este año como el próximo aventajarán a Boeing tanto en entregas como en pedidos. Concretamente, en 2005 tienen previsto entregar 360 unidades y más de 400 en 2006.

"Es evidente que están dispuestos a pelear", señalaba a este periódico el vicepresidente de Airbus, Gerard Blanch, "pero tendrán que bajar a la arena con nosotros y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados".

De cualquier manera, al margen de las ya tradicionales rivalidades entre ambos fabricantes, en Le Bourget se ha puesto de manifiesto una importante recuperación del mercado, que sufría un largo periodo de crisis desde el 11-S. En total, han sido más de 50.000 millones de dólares contratados, por encima de las previsiones, incluso de los propios afectados como el todavía presidente de Airbus, Noël Foergard, extrañado de una recuperación "más fuerte de lo previsto".

Espectadores contemplan el vuelo del A380 fabricado por Airbus.
Espectadores contemplan el vuelo del A380 fabricado por Airbus.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_