_
_
_
_

La lujosa vida de un falso James Bond

Un ex camarero que durante 10 años pasó por ser espía británico y cuya vida lujosa del estilo de James Bond engañó a sus víctimas, fue el jueves condenado por secuestro y robo. Robert Hendy-Freegard, de 34 años, que se enfrenta ahora a la cadena perpetua, consiguió centenares de miles de libras esterlinas de al menos siete estafados. "Parece ser que se ha gastado todo el dinero que sacaba en llevar una vida de millonario con sus relojes Rolex, su BMW con tapicería de piel, zapatos hechos a mano y todos los lujos cotidianos de un James Bond", informó Scotland Yard al finalizar el juicio. Hendy-Freegard, cuya sentencia se leerá el próximo lunes, ha sido condenado por 20 cargos, incluidos 2 secuestros, 10 robos y 5 estafas. "Era un diabólico artista de la estafa. Se aprovechaba de forma implacable de la debilidad de sus víctimas", señaló el detective Robert Brandon tras el juicio. "Al principio era encantador, escuchaba y escuchaba hasta encontrar alguna debilidad de carácter, un punto vulnerable y entonces atacaba de forma despiadada. Cuando tenía el control total sobre sus víctimas, estudiaba la manera de robarles el dinero y la dignidad", comentó Brandon. En 1993, convenció a tres estudiantes de agricultura de Shoropshire, dos mujeres y un hombre, de que era un agente infiltrado en una célula del IRA de su college, de que estaban siendo vigilados por el IRA y necesitaba dinero para organizar su protección como testigos protegidos. Los tres jóvenes abandonaron el centro y sus familias ingresaron el dinero solicitado en una "cuenta de la policía" que suponían que iban a recuperar cuando fuera seguro regresar a casa. Logró más de 500.000 libras (unos 754.000 euros). La policía le arrestó en el año 2003 en una operación conjunta de Scotland Yard y el FBI en el aeropuerto londinense de Heathrow, cuando regresaba de los Alpes franceses, donde había permanecido escondido junto a una americana que creía que era un agente secreto británico.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_