_
_
_
_
Crítica:JAZZ BRASIL
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Inesperado

Un guitarrista de 25 años que desenfunda más rápido que su sombra, un experimentado músico de filiación rockera, y el batería que estuvo décadas detrás de Milton Nascimento. Un carioca, un gaucho y un bahiano, juntos y revueltos, para un cartel inesperado. La guitarra de siete cuerdas parece la prolongación del cuerpo de Yamandú Costa. Una técnica inverosímil la de este pupilo de Baden Powell y Rafael Rabello. Lástima que siempre ande desbocado: no entiende de pausas, ni ha descubierto el valor del silencio. Armandinho lleva lo de correr por el mástil en los genes. Su padre inventó el enloquecido trío eléctrico que anima los carnavales de Bahía. Con la guitarra miniatura de su progenitor, la emprendió con Brasileirinho, en distorsiones de las que no hubiera renegado Jimi Hendrix. Un relajado y sonriente Robertinho Silva tuvo el detalle de no querer demostrar a base de malabarismos fatuos que es uno de los grandes percusionistas de Brasil.

Armandinho, Yamandú Costa & Robertinho Silva

Galileo Galilei. Madrid, 21 de junio.

Los tres se unieron en torno a un repertorio de instrumentales clásicos de Garoto, Jacob do Bandolim o Radamés Gnatalli. Estas asociaciones improvisadas no suelen propiciar grandes páginas de la música, pero ellos resuelven la papeleta con buen ánimo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_