_
_
_
_
POLÉMICA UTILIZACIÓN DE UN HELICÓPTERO

La presidenta anuncia que volverá a sacar la aeronave en la protesta del próximo sábado

El Gobierno regional ha pedido autorización a Aviación Civil para que vuele el aparato

F. Javier Barroso

El helicóptero de los bomberos de la Comunidad, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, volverá a volar el próximo sábado sobre la manifestación que ha convocado el Foro de la Familia en contra de los matrimonios entre homosexuales. Así lo anunció la presidenta regional, Esperanza Aguirre, tras la reunión del Consejo de Gobierno. Pero en esta ocasión, en contra de lo que hicieron el pasado 4 de junio, la Consejería de Justicia e Interior ha tramitado ante Aviación Civil un plan de vuelo que le permita sobrevolar el sábado la capital. Este organismo, dependiente de Fomento, ha pedido una ampliación de la solicitud en la que se especifiquen los motivos del eventual vuelo.

Más información
El helicóptero usado en una manifestación costó cero euros, según Prada
La grabación de manifestantes está restringida por Ley de Videovigilancia

"Lo más probable es que el helicóptero, como es su obligación, esté dando cuenta de la información y, al tiempo, garantizando que la protección civil está allí donde se producen las concentraciones de personas", señaló la presidenta regional tras el Consejo de Gobierno.

Pero en esta ocasión los responsables de Justicia e Interior no quieren incurrir en supuestas ilegalidades como las ocurridas en la manifestación convocada el pasado día 4 por la Asociación de Víctimas del Terrorismo por el centro de la capital. Y han puesto a trabajar a la empresa responsable del helicóptero, Helicsa. A principios de semana, el vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, dio orden a la compañía para que fuera pidiendo los permisos necesarios para volar el próximo sábado, según admitió a EL PAÍS. "Se ha comunicado a la empresa que haga lo que tenga que hacer para que no exista ningún problema, ya que existe la hipótesis de que el sábado tenga que volar sobre Madrid", comentó Prada.

"Por nuestra parte, sería una grave irresponsabilidad no tomar las medidas oportunas para evitar cualquier posible problema que se dé en esta manifestación. La ley nos encomienda una función preventiva en casos de grandes concentraciones de masas", añadió el vicepresidente.

Pero la respuesta de Aviación Civil no ha sido todo lo favorable que podría esperar el Gobierno regional: el organismo dependiente de Fomento ha pedido que explique de forma detallada y con carácter previo los motivos para sobrevolar la manifestación convocada por el Foro de la Familia, a la que tiene previsto acudir, entre otros, el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Comunidad de Madrid tendrá que remitir un nuevo escrito a Aviación Civil, que deberá dar el visto bueno antes del sábado. De ahí que la presidenta regional empleara en sus declaraciones la expresión "lo más probable".

Y entonces, ¿por qué la Comunidad de Madrid pide en esta ocasión los permisos que no solicitó en el caso de la manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo? La respuesta no parece fácil.

Emergencias

El vicepresidente regional mantuvo ayer que la carta-acuerdo firmada con la comisión conjunta de los ministerios de Fomento y Defensa le habilita para volar sobre la capital siempre que haya grandes concentraciones de personas y que se pudiera producir una emergencia de grandes proporciones. Pero ese argumento presupone que la concentración del sábado, en caso de que vuele el helicóptero regional, pueda desembocar en graves altercados o disturbios.

"El pasado 4 de junio se adoptó una decisión legítima y legal. Y el próximo sábado el helicóptero volará de nuevo si tiene que hacerlo para tomar datos o captar imágenes", señaló Prada. Pero lo que no dijo éste es que en esa ocasión no subió a la aeronave ningún técnico de su departamento, sino el piloto, tres empleados de Telemadrid y un periodista de Emergencias 112. Las imágenes captadas fueron difundidas por la cadena pública autonómica. La grabación del portavoz de las emergencias fue pasada al resto de televisiones.

Para justificar el vuelo de la aeronave del próximo sábado, Prada cargó las tintas contra la delegación del Gobierno en Madrid: "Si el delegado [Constantino Méndez] cambia de actitud y nos mantiene informados al detalle de lo que está ocurriendo en la manifestación, esta polémica quedaría zanjada. Las competencias en materia de seguridad ciudadana le corresponden a él, pero las emergencias en caso de catástrofe sí son responsabilidad del Gobierno regional". Sin embargo, el Ayuntamiento ya tiene previsto un numeroso equipo para atender percances o imprevistos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_