_
_
_
_

La investigación apunta al móvil pasional en un doble crimen en Càlig

Un extraño crimen convulsionó en la mañana de ayer la vida en el tranquilo municipio de Càlig (El Baix Maestrat). Dos jóvenes, que al parecer mantenían una relación sentimental, fueron hallados muertos de sendos disparos en la cabeza poco antes de las ocho de la mañana en el domicilio que la mujer compartía con una hermana. Los cadáveres estaban maniatados en el suelo y en la vivienda donde fueron encontrados no había signos de robo o violencia. La investigación apunta al crimen pasional como posible motivo del doble asesinato.

Los fallecidos son Y. V. G., una mujer de 26 años nacida en Ciego de Ávila (Cuba), y J. M. M. V., un varón de 23 años natural de Vinaròs, localidad próxima al lugar donde se cometieron los crímenes. Según fuentes de la investigación, la mujer fallecida viajaba con su hermana de regreso a su domicilio en Càlig después de haber pasado la noche del sábado en Vinaròs, cuando cerca de las seis de la mañana sufrieron un accidente a un kilómetro y medio de su casa. Las chicas pidieron ayuda por teléfono a los jóvenes de Vinaròs con los que al parecer habían pasado la noche. Los dos acudieron al poco al lugar del siniestro y uno de ellos acompañó con el coche a una de las hermanas al domicilio que ambas compartían en Càlig, mientras la otra pareja decidía quedarse custodiando el vehículo siniestrado.

El alcalde aventuró que el suceso pudo deberse a un "ajuste de cuentas contra ella"

Tras esperar más de una hora y en vista de que la pareja no regresaba al lugar del accidente, la hermana de la víctima y el acompañante decidieron regresar también a su casa haciendo autoestop. Al llegar al domicilio, un adosado de reciente construcción, descubrieron el asesinato. Los dos cuerpos yacían en el suelo, atados de pies y manos, y ambos presentaban un único disparo en la nuca.

La Guardia Civil fue avisada cerca de las ocho menos diez de la mañana y fueron desplazadas hasta la casa dos unidades de la Policía Judicial de Vinaròs y Castellón, y un equipo especializado en homicidios de la Unidad Central Operativa (UCO) de Madrid.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Vinaròs decretó el secreto de sumario y su titular ordenó alrededor de las doce y media de la mañana el levantamiento de los cadáveres, además de su traslado al depósito de medicina legal del hospital Provincial de Castellón para las autopsias.

Los agentes de la policía científica recogieron con cuidado cada prueba mientras un grupo de vecinos de esta localidad de 2.100 habitantes observaba atónito el ir y venir de los agentes y los precintos de seguridad. El alcalde, Manuel Anglés, manifestó que el pueblo estaba "trastornado" por este suceso "inesperado e inexplicable" y que las chicas "vivían desde hacía poco tiempo" en el municipio. Después de conversar con algunos agentes, el alcalde aventuró que el crimen pudo deberse a un "ajuste de cuentas contra ella". La mujer asesinada trabajaba en una inmobiliaria de Benicarló, donde se dedicaba a enseñar pisos a los clientes, informó Efe. La otra víctima era bastante conocida en Vinaròs porque su madre había regentado un bar y trabajaba en la construcción.

Según fuentes del caso, no había indicios de robo y la puerta no había sido forzada. La pista que cobraba mayor fuerza a última hora de ayer era la del crimen pasional, e incluso se investigaba la posible relación que pudiera tener con los hechos un ex novio de la víctima.

Los servicios funerarios trasladan el cuerpo de una de las víctimas del doble crimen en Càlig.
Los servicios funerarios trasladan el cuerpo de una de las víctimas del doble crimen en Càlig.ÀNGEL SÁNCHEZ

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_