_
_
_
_

'Spamalot', de Monty Python, premio Tony al mejor musical

La 59ª edición de los premios Tony de teatro, que se entregaron el domingo en el Radio City Music Hall de Nueva York, no tuvo un ganador indiscutible: Spamalot, el musical de los Monty Python que se ha convertido en el éxito de taquilla y crítica de la temporada, se llevó el codiciado premio al mejor musical del año. Pero, aunque partía como favorito con 14 nominaciones, la Asociación de Teatros y Productores Norteamericanos y la American Theatre Wing, que entregan los galardones, no se atrevieron a encumbrar a estos intrusos de afilado humor británico cuya obra, basada en su filme Los caballeros de la mesa cuadrada, se ríe de las convenciones de Broadway, y se limitaron a darle otros dos tonys: el de mejor director a Mike Nichols, y el de mejor actriz secundaria a Sara Ramírez. The 25th Annual Putnam County Spelling Bee, un modesto musical que saltó del circuito off Broadway al comercial de grandes teatros, obtuvo el premio al mejor libreto.

Fue el más tradicional The light in the piazza el musical que obtuvo el mayor número de premios de la noche. Entre los seis que se llevó a casa esta producción del Lincoln Center Theatre estaban el Tony a mejor música y mejor actriz principal, Victoria Clark, quien, al recoger ese premio, dio un toque de atención a los productores de Broadway, al agradecer que no le hubieran ofrecido su papel "ni a Cher ni a Glenn Close". En los últimos años, los actores de teatro se han visto desplazados en Broadway por las estrellas de Hollywood, a quienes se les ofrecen los papeles principales con la esperanza de que alimenten las cada vez más menguantes taquillas. Y lo cierto es que la estrategia funciona: muchas de las obras candidatas y con mayor éxito comercial de este año contaban con un actor de cine. Por ejemplo, 700 sundays, protagonizada por Billy Cristal y premiada con el Tony a mejor evento especial, se ha convertido en el monólogo más lucrativo de la historia, con 750.000 dólares de taquilla semanal.

Drama en una escuela

En el apartado dramático, Doubt, la obra más premiada de la temporada teatral, que obtuvo, entre otros, el Premio Pulitzer, se llevó el galardón al mejor montaje teatral, mejor dirección (Dough Hugues) y mejores actrices principal (Cherry Jones) y secundaria (Adriane Lenox). John Patrick Shanley, el autor de este drama centrado en un caso de abusos sexuales en una escuela católica, agradeció el premio, entre otros, a "las Hermanas de la Caridad por haberme enseñado a leer y a escribir, y a The Irish Christian Brothers por haberme expulsado de la escuela".

La obra Glenngarry Glen Rose obtuvo el galardón a la mejor reposición, lo que motivó que su productor, Jeffrey Richards, recordara que ese Tony "también es el primero para su autor, David Mamet", uno de los dramaturgos más polémicos de EE UU. Liev Schreiber, uno de los intérpretes, se llevó el premio al mejor actor secundario, mientras que el de actor principal fue para Bill Irwin por ¿Quién teme a Virginia Woolf?

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_