_
_
_
_

Un documental recuerda en Tele 5 la tragedia del 'Yak-42'

Familiares de los militares muertos conducen esta noche el especial

Nada mejor que la voz de las familias de las víctimas para contar esta tragedia por partida doble: la que vivieron cuando sus hijos, esposos y hermanos, 62 militares españoles, murieron hace dos años en el accidente de un Yakovlev ucranio, y el posterior calvario tras constatarse incontables fallos en la identificación de los cadáveres. Los recuerdos de padres, esposas y hermanos construyen el hilo narrativo de Yak-42, documental coproducido por Iberrota Films que esta noche (23.45) estrena Tele 5.

Tele 5 prueba a abrir una ventana en su ajustada parrilla de noche a los reportajes de actualidad. Y no le ha ido del todo mal con los últimos trabajos emitidos los martes, tras Hospital Central: Diario de... un enigma: la fórmula secreta del tabaco batía récord el pasado 3 mayo entre los programas de investigación presentados por Mercedes Milá (3.592.000, 30,7%), y, hace 15 días, La pasión de Lola, en el 10ª aniversario de la muerte de la matriarca de los Flores, atrapó a 4.044.000 seguidores (33,6%).

Esta noche, el recuerdo se dirige a los 62 militares que perdieron la vida en la localidad turca de Trabzon hace dos años, cuando regresaban a bordo de un Yakolev tras una misión humanitaria en Afganistán. Con el testimonio de sus familiares se escribe Yak-42, relato cronológico de la lucha por la verdad de 62 familias rotas frente a la versión oficial, que les entrega unos cadáveres que no son los suyos. "No sé lo que sería capaz de hacer por saber la verdad", confiesa la madre de uno de los fallecidos.

Yak-42 se ha rodado en alta definición, tiene una duración de 85 minutos y la cadena no descarta su estreno en salas comerciales.

Federico Trillo (izquierda) y el general de división Vicente Navarro, durante los trabajos de identificación de las víctimas del Yak-42, el 27 de mayo de 2003.
Federico Trillo (izquierda) y el general de división Vicente Navarro, durante los trabajos de identificación de las víctimas del Yak-42, el 27 de mayo de 2003.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_