_
_
_
_

El PSC advierte de que un pacto entre PP y PSOE no afectará al Estatuto catalán

La ejecutiva federal tranquiliza a los socialistas catalanes sobre el alcance de un posible acuerdo

"Las aspiraciones [de autogobierno] de los catalanes no pueden ni tienen que quedar disminuidas por determinado acuerdo entre el PP y el PSOE. No existe [ese pacto], y todavía menos con una voluntad de recortar aspiraciones". El portavoz de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, transmitía con esta declaración su convicción de que no habrá un pacto entre los dos grandes partidos nacionales para acordar reformas estatutarias que puedan menoscabar el nuevo Estatuto catalán. Iceta, en cambio, aplaudió la implicación del PP en la redacción del Estatuto valenciano.

Más información
CiU pide a ERC que sea más ambiciosa la propuesta financiera del tripartito

Horas antes de la reunión de la ejecutiva del Partit dels Socialistes (PSC), Miquel Iceta atendió una llamada telefónica de Ferraz, sede madrileña del PSOE. Era un alto dirigente de la formación que le desmintió cualquier pacto con el Partido Popular para consensuar las reformas de los estatutos de autonomía. No obstante, sí le transmitió la voluntad del PSOE de arrastrar a los populares hacia una mesa de diálogo para abordar los cambios constitucionales y estatutarios, dando cumplimiento a lo acordado el pasado mes de enero entre ambos partidos. Un acuerdo que el PP rompió en protesta por el "bajo nivel" de la representación socialista. En cualquier caso, un acercamiento entre las dos formaciones no se daría antes de las elecciones gallegas del 19 de junio.

La comunicación telefónica tuvo su efecto y, en la comparecencia informativa posterior a la reunión de la ejecutiva del PSC, Miquel Iceta afirmó: "La posición que nos llega [desde el PSOE sobre un pacto] no es ésta. Y no nos consta que exista una política del PSOE para reducir las aspiraciones autonómicas y nacionales de las comunidades que estamos en proceso de reformar nuestros estatutos de autonomía".

Sin embargo, Miquel Iceta quiso curarse en salud ante la prensa y advirtió de que si finalmente el PP opta por sentarse a discutir con los socialistas el modelo de Estado, los resultados de dichas negociaciones no deben afectar a Cataluña. Primero porque los socialistas catalanes están empeñados en incluir al PP catalán, que dirige Josep Piqué, en estas reformas y ganarse así la aquiescencia de esta formación cuando el nuevo Estatuto llegue a las Cortes. Todo ello a pesar de que los votos del PP no son imprescindibles ni en el Parlamento catalán ni en el Congreso para dar luz verde a estas reformas.

Guiño a los populares

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ayer, Iceta se permitió incluso lanzar un guiño al PP al recordar que su implicación en la reforma del Estatuto valenciano desmiente a "aquellos que creían que la actitud del PP sería refractaria".

Segunda razón: los socialistas catalanes quieren evidenciar que no están supeditados a los designios de sus compañeros de Ferraz, para evitar convertirse en blanco de las críticas de los nacionalistas de Convergència i Unió. Por ello, rechazan de plano todo rumor que se propague sobre hipotéticos acuerdos PSOE-PP, que puedan frenar las aspiraciones de mayor autogobierno para Cataluña. El PSC es un partido autónomo y diseña a su manera -sostienen fuentes de esta formación- la estrategia en Cataluña, y ésta pasa por redactar el futuro Estatuto en ponencia parlamentaria y respetando el pacto del Tinell, por el que se fundó el tripartito. Esta autonomía no impide que pueda negociarse con el PSOE el alcance de las reformas catalanas.

Pero si al PSC le invade alguna preocupación, al menos según repiten en las últimas semanas todos sus dirigentes, no proviene desde Ferraz, sino desde Convergència i Unió, instalada, añaden, en una posición maximalista. "No tenemos la seguridad de que CiU esté tan comprometida en la aprobación del Estatuto como estamos nosotros", afirmó ayer Iceta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_