_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Dónde están nuestros representantes?

Éste invierno los medios de comunicación nos mantenían puntualmente informados sobre el temporal de nieve que asoló Jaén y Granada. Entonces la cara de la noticia era el alborozo de los niños. Con el deshielo y el apagón de las cámaras llegó también la desesperación, al contemplar que los verdes olivares se tornaban secos, y que un gran número de árboles deberían ser cortados. Es la producción de aceite el principal medio de subsistencia de los miles de andaluces que habitan la zona. Pero el problema hemos de aderezarlo con la nula preocupación de Cháves: mientras antes se daban codazos para aparecer en las fotografías de la inauguración de cooperativas, ahora se esconden no se sabe muy bien donde.

Además, es conveniente destacar la desidia del PP como principal fuerza de la oposición. A todo esto hay que sumarle el mutismo de una población que es a la vez copartícipe y víctima de la podredumbre de un sistema que hiede a naftalina.

A ésta tierra que me vio nacer llegó la democracia, pero lo hizo de boquilla y sin avisar, porque son los mismos perros del régimen anterior pero con diferente collar los que se siguen sentando en los sillones de nuestras instituciones, sólo que ahora disfrazados de progresía de copa y puro. Valga resaltar que son el paradigma del mal político y no del estadista, porque el centro de las preocupaciones del último es la siguiente generación, mientras que para el primero el fin es el poder, y no el medio para una tarea mucho más noble. En esa mi casa el PER se ha enquistado, convirtiéndose en el motor de una economía sin motor, donde las iniciativas se encuentran permanentemente presentes por el brillo de su ausencia. Es éste subsidio y la red social de estómagos agradecidos el que mantiene a algunos con el bastón de mando. ¿Para cuándo en ésta España de pandereta, donde la política se desarrolla por unos derroteros más propios de otras latitudes, el relevo en las instituciones dejará de ser una quimera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_