El juez decano de Málaga pide un segundo juzgado de malos tratos
El nuevo juez decano de Málaga, Manuel Caballero Bonald, pidió ayer a la Junta la creación de un segundo juzgado de violencia doméstica junto al que está previsto que empiece a funcionar el próximo 29 de junio. Este órgano estaría justificado por la cantidad de procedimientos y su asunción de competencias penales y civiles, postura que ya había defendido con la Fiscalía de Malos Tratos, según la cual, un único juzgado nacería colapsado. La delegada provincial de Justicia, Aurora Santos, reiteró que si se comprueba que es necesario una vez que empiece a funcionar el primer juzgado, se creará otro más.
Caballero Bonald mantuvo ayer su primera reunión con Santos tras su toma de posesión el pasado viernes. El juez decano aportó datos para justificar un segundo juzgado de violencia doméstica: durante 2004, se presentaron 2.600 denuncias, "lo que supone una media de siete u ocho procedimientos diarios". Además, en el primer trimestre de este año, han crecido un 40%. "Estamos hablando de tres detenidos al día y tres peticiones de órdenes de protección", añadió.
Otro problema del nuevo juzgado especializado -se crearán también en Sevilla y Granada-,
será, según el representante de los jueces malagueños, que conocerá causas penales y civiles, como las separaciones y divorcios cuando existan malos tratos por medio. Según explicó, el juzgado deberá dar prioridad a los procedimientos penales, "que exigen una respuesta eficaz e inmediata", en detrimento de los civiles, que acusarán la demora.
Santos aseguró que "si efectivamente cuando pasen tres, cuatro o cinco meses se ve que es absolutamente insuficiente", "en el primer trimestre [de 2006] podremos tener otro juzgado de violencia". La delegada también se comprometió a que el primer juzgado, que se ubicará en la actual vivienda oficial del fiscal jefe de la Audiencia, Manuel Villén, estará listo el 29 de junio, a pesar de que aún no han comenzado las actuaciones para habilitarlo. Según Santos, esperaba que este fin de semana pasado se hubiera quedado libre, algo que no sucederá hasta el próximo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.