Análisis:CARTA DEL CORRESPONSAL | Lisboa
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Adictos a la sopa

Ropa negra, pelo rojo, varios piercings en la cara y un envase de sopa en la mano. En una pausa entre la actuación de dos bandas de heavy metal, en un festival de música en Lisboa, Maria, de unos 18 años, aprovecha para tomar una sopa calentita. Ella y otras docenas de jóvenes, que forman una larga cola ante el quiosco que anuncia: "Sopa / 1,5 euros". Es el negocio más rentable del festival: ni el puesto de las hamburguesas ni el de perritos calientes cautivan a tanta clientela. Bueno, hay tal vez más gente comprando cerveza...

Las sopas están de moda en Portugal, el primer país de Europa y el tercero del mundo en consumo de sopa per cápita, según datos de McDonald's Portugal. La marca estadounidense, por supuesto, aprovechó la adicción lusa para transformarla en negocio. Desde hace pocos meses, 20 restaurantes McDonald's, de los 113 que hay por todo Portugal, ofrecen a sus clientes cinco "sopas del día" de productos 100% naturales. La idea está aún en fase de experimentación, pero en los primeros días, en algunos restaurantes, el número de sopas servidas duplicó las estimaciones.

Quien vive en Portugal es consciente de que el nuevo producto McDonald's tiene muchísimas posibilidades de ser un éxito. Y es que la idea ni siquiera es nueva. Tomar una sopa a la hora de comer es un hábito muy enraizado entre los portugueses. De tal forma, que en los últimos años han nacido -y crecido muchísimo- pequeños restaurantes cuyo producto estrella y casi exclusivo es la sopa. Eso sí, una sopa grande, bien preparada y potente, capaz de sustituir una comida ligera.

El concepto es sencillo: adaptar al estilo de vida urbano ese hábito antiguo. Se trata de pequeños espacios, normalmente instalados en centros comerciales, similares a los de las cadenas de hamburguesas o de bocadillos. Hay varias sopas para elegir, también diferentes tamaños y la posibilidad de optar por un menú, formado por una sopa, una bebida y una ensalada, una empanadilla o una porción de tarta salada. La sopa más barata cuesta menos de dos euros; el menú más caro, unos seis.

En total existen hoy unos 50 restaurantes de sopas en Portugal. La idea nació en 1998, y la marca pionera se llama Loja das Sopas (Tienda de las Sopas, que cuenta con 29 restaurantes), hoy en manos del grupo catalán Agrolimen. El presidente del grupo para Portugal, Lorenzo Herrera, considera que el éxito de la iniciativa se basa en "una idea brillante" que surge de forma paralela a la apertura masiva de centros comerciales en todo el país -otra adicción muy portuguesa...-. Tomar una sopa es tan barato y rápido como el fast food, pero es más sano. Y comer de forma equilibrada es una preocupación cada vez más extendida en Portugal. Aquí parece estar la clave, según Herrero. La firma intentó anteriormente trasladar la idea a España, pero fracasó. Somos vecinos muy diferentes.

Ante tal desarrollo, las tiendas de sopas amenazan ahora con transformarse en el McDonald's portugués: después de haber copado los centros comerciales, la idea es montar ahora restaurantes en gasolineras. Algunas de las empresas han diversificado el producto, creando nuevas marcas que asocian la sopa a las ensaladas y a los zumos de frutas naturales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pero no hace falta buscar un restaurante especializado para tomar una sopa en Portugal. Se pueden consumir en pastelerías, en cadenas de fast food (como las de bocadillos) y en cualquier restaurante. A quien visite Portugal, recomiendo el tradicional y popular caldo verde (crema de patata, col verde cortado muy fino y rodajas de chorizo) o una exquisita sopa de pescado.

Un restaurante portugués de comida rápida, especializado en sopas.
Un restaurante portugués de comida rápida, especializado en sopas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS