_
_
_
_

Calzado y marroquinería suben a la Pasarela del Carmen

Tras varias ediciones en las que ha llegado incluso a tambalearse la continuidad de la Pasarela del Carmen, el horizonte de la próxima edición parece estar más despejado. Una de las intenciones más repetidas por los responsables de esta cita de la moda ha sido conectar diseño e industria. En la última edición, los diseñadores insistían en la necesidad de involucrar a otros sectores de la moda. Una aspiración que ha cuajado. Un grupo de empresas del calzado y de marroquinería (bolsos) de la zona de Petrer en Alicante ha decidido subirse, por primera vez, a la próxima edición de la Pasarela del Carmen, y colaborar en los desfiles con los diseñadores valencianos de ropa.

La colaboración entre ambos, con todo, tiene precedentes. Los empresarios del calzado y de la marroquinería están asociados al Grupo de Petrer y a la FICE (Federación de Industrias del Calzado Español), que también participan junto con un grupo de diseñadores valencianos en los premios Model al diseño de bolsos y calzado. Premios que organiza el Ayuntamiento de Petrer y que se entregarán en esta localidad el próximo 21 de octubre.

Fuentes de la organización explican que aún se está negociando la forma de colaboración entre empresarios y diseñadores, aunque el número de fabricantes de calzado y marroquinería que participarán será similar al de diseñadores que suban sus creaciones a la Pasarela del Carmen, alrededor de una docena.

La cita de la moda, con todo, deberá resolver aún diversas cuestiones fundamentales para su celebración presente y futura. La financiación es la principal. La pasada edición, la décima, celebrada a principios de marzo, contó con 143.000 euros de presupuesto, la mitad que en la quinta edición. Cantidad a todas luces insuficiente, ya que la Asociación Prêt-à-Porter de la Comunidad Valenciana-PIV, organizadora de la pasarela, cifra en 600.000 euros la cantidad econó

mica adecuada para un acto de estas características. Por eso y para evitar la inseguridad económica de las últimas ediciones -la de otoño de 2004 estuvo a punto de suspenderse y finalmente se celebró con un mes de retraso ante las dudas de la Consejería de Empresa sobre el evento- se anunció un acuerdo marco con la Administración.

Pese a este anuncio, el protocolo de colaboración entre las partes sigue negociándose y aún está por cerrar, según explicaban esta semana fuentes conocedoras de la situación. El acuerdo, que se firmará entre la organización y el Consell, debe dar seguridad a la Pasarela al asignarle un presupuesto fijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_