_
_
_
_

Ensems inaugura una edición sobre Europa con Klangforum Wien

El festival rinde homenaje a Messiaen, con la 'Sinfonía Turangalila', y a Halffter

Ignacio Zafra

La XXVII edición del festival de Música Contemporánea de Valencia Ensems, que comienza hoy bajo el lema El rapto de Europa, rendirá homenaje a dos grandes compositores: El francés Olivier Messiaen y el español Cristóbal Halffter. La jornada inaugural, en el Palau de la Música, corre a cargo del conjunto austríaco Klangforum Wien, y se completa con la exposición "visual auditiva" Los sonidos de Europa.

Ensems nació en 1979 con un aire casi clandestino. Se le conocía con el nombre Actos de Música Alternativa, y fue el primer festival de música contemporánea de España. 27 años después, y pese a haber transitado por unos presupuestos más bien escasos, Ensems presenta una imagen sólida y poco envejecida.

El festival está organizado por el Institut Valencià de la Música (IVM). El director artístico, José Cervelló, declaró hace una semana que la edición "está pensada para que los valencianos escuchen lo que está pasando en el mundo". Acostumbrado a dedicar su programa a un país, Ensems se ha inclinado en esta ocasión por abrazar a toda Europa, aprovechando la incorporación, en 2004, de 10 nuevos socios a la Unión y la reciente aprobación mediante referendo de la Constitución Europea. El festival, que termina el 20 de mayo, contará con formaciones e intérpretes de 15 países de la UE.

Dos sobresalientes compositores contemporáneos recibirán homenajes. El primero será el francés Olivier Messiaen (Avignon, 1908; París, 1992), considerado uno de los compositores más influyentes del siglo XX. La Sinfonía Turangalila, una de sus obras más conocidas, será interpretada por primera vez en Valencia.

El madrileño Cristóbal Halffter, de 75 años, segundo homenajeado, recibirá además la Medalla del Palau de la Música el 24 de mayo.

Ensems se desarrolla en distintos espacios públicos de la ciudad. La inauguración corre a cargo de Klangforum Wien, un conjunto de 30 músicos dirigidos por Beat Furrer al que Cervelló considera uno de los tres mejores del mundo en su especialidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por el festival pasarán, entre otros, Ictus; Modus Novus; Estudi Obert; Spanish Brass Luur Metalls; el Grup Instrumental de Valencia; el pianista Roger Muraro y el organista Juan de la Rubia.

En la sede del IVM de Velluters se expondrá desde hoy Los sonidos de Europa, una propuesta "visual y auditiva" formada por 25 estructuras de madera coronadas por cubos, cada uno de los cuales emitirá un sonido diferente.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_