_
_
_
_

Los estudiantes y profesores de Historia del Arte de la UVa se movilizan en defensa de su titulación

Hoy, concentración a las 12,00 horas en la puerta de la Facultad y recogida de firmas en lugares céntricos de Valladolid y de Palencia. También se están iniciando movilizaciones de alumnos y profesores de Historia y Ciencias de la Música, que se unirán a la concentración de Historia del Arte.

Más información
fiesto de los estudiantes y profesores de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid

Los estudiantes y profesores de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid han decidido iniciar movilizaciones en defensa de su titulación, ante las noticias que han empezado a circular en el país sobre la posible eliminación de la titulación de Historia del Arte en el nuevo catálogo de títulos de grado que están elaborando diversas subcomisiones del Consejo de Coordinación Universitaria.

Concretamente, mañana, miércoles, 11 de mayo, tendrá lugar una doble actuación: en primer lugar, una concentración, a las 12,00 horas, en la puerta de Prado de la Magdalena de la Facultad de Filosofía y Letras (en la que también participarán los profesores y estudiantes de Historia y Ciencias de la Música). Y, por la tarde, recogida de firmas a favor del mantenimiento de esta titulación, que se realizará en varios puntos céntricos y significativos (ayuntamiento, museos, salas de exposiciones, etc.) de Valladolid y Palencia. Esta recogida de firmas la realizarán estudiantes de Historia del Arte, en pliegos con el siguiente texto: "Con motivo de las informaciones recibidas referentes a la supresión de la licenciatura de Historia del Arte dentro del catálogo de Títulos de Grado; los abajo firmantes queremos mostrar nuestro desacuerdo y apoyar el mantenimiento de estos estudios, ya que su eliminación supondría un retroceso en un país cuya riqueza artística es uno de los pil! ares básicos de nuestra cultura y economía".

También los de Ciencias de la Música

También los estudiantes y profesores de Historia y Ciencias de la Música se econtraban hoy reunidos en asamblea para decidir las acciones concretas con las que se movilizarán para evitar que se pierdan las tímidas conquistas que en el terreno de la formación universitaria musical se habían producido en nuestro país y en nuestra universidad. Más aún teniendo en cuenta que se anuncia la supresión del título de Historia y Ciencias de la Música en nombre de la convergencia europea. "Esto es una flagrante contradicción -afirma el musicólogo Enrique Cámara, director del Centro Buendía de la UVa-, ya que nuestra titulación existe en prácticamente todos los países de Europa como título de grado".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_