Las Juntas de Álava aprueban el dictamen que ve irregularidades en la Eibar-Vitoria
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Las Juntas Generales alavesas aprobaron ayer con 28 votos del PNV, PSE, EA y EB
frente a los 15 de populares y UA, el dictamen de la comisión de investigación abierta en su seno sobre las obras de la autopista Eibar-Vitoria, que constata la existencia de un desfase económico de 54,34 millones de euros respecto de un gasto total previsto de 122 millones para acometer las obras. El dictamen sostiene además que el equipo de gobierno del popular Ramón Rabanera cometió diversas "irregularidades" administrativas durante el proceso de licitación, al haberse modificado éste sin el acuerdo previo del Consejo de Diputados.
José Luis Letona, del PNV, criticó con contundencia que la Diputación alavesa haya ido dando pasos de calado sin contar con el soporte legal pertinente y se reservó el derecho de ejercitar las "acciones legales que puedan resultar oportunas". En su opinión, el tiempo va a demostrar que el PP "ha metido la pata".
Frente a esas acusaciones, el grupo que sustenta al Ejecutivo foral rechazó todas las acusaciones y votó contra las conclusiones del dictamen. El diputado de Obras Públicas, Javier de Andrés, respondió que "no se ha producido ni un euro de desviación". El dictamen también fue rechazado por el único juntero de UA, Javier Moraza, quien cerró el turno de intervenciones asegurando que no se ha "metido la pata en este asunto, y tampoco la mano, cosa que no puede decir todo el mundo".
El portavoz socialista en el debate, Dalmacio Martín, sostuvo que a partir de este momento el Gobierno foral de Rabanera sólo tiene dos salidas: "Reconocer que hay un desfase por los errores cometidos, o pagar la diferencia de su bolsillo".
Para Manuel Ibarrondo, de Eusko Alkartasuna, las irregularidades constadas por la comisión no deben quedar exentas de responsabilidad. Arantza Basagoiti, de Ezker Batua, subrayó la idea de que el beneficio social que genera la obra no justifica el desfase económico registrado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)